Este domingo próximo, 2 de noviembre de 2014, a las 11:00 de la mañana, en la Sala de Conciertos de UNEARTE, tendrá lugar el recital de Música venezolana de la pianista Olga López, quien para esta ocasión compartirá el escenario con músicos como la cantante Joselin Ledezma, el cuatrista Jesús Duran, la actriz Esperanza Rodríguez , el maraquero César Fernández y otros invitados que serán sorpresa para los que disfruten de este encuentro.
Nos deleitarán con canciones como Dormite mi niño, Si de noche ves que brillan, Valses del siglo XIX armonizados por el Maestro Sojo y de la autoría de Federico Vollmer, merengues como la Guácara, María Antonia, El sancoho.
Los arreglos para piano de Alba Quintanilla y joropo de Federico Ruiz y pajarillo de Luis Zea.
Olga López se formó como músico y pianista en la Escuela Superior de Música de Caracas, bajo la guía de los maestros Sojo, Plaza y Carreño, y su disciplina instrumental fue cultivada junto a Emma Stopello, José Vicente Torres y Eduardo Rahn. En París estudió tutelada por la gran artista MagdaTagliaferro, con quien obtuvo el diploma de Estudios Superiores, complementado luego con otros maestros como Guido Agosti, Carlos Zecchi, Marek Jablonski, Susan Starr y Frank Fernández. Es licenciada en Música, mención Ejecución Instrumental, del Instituto Universitario de Estudios Musicales.
Ha grabado programas musicales para televisoras de España, Colombia, Cuba y Venezuela, y ha grabado dos discos, previos a este, “Latinoamérica en el Piano” y “Venezuela Sinfónica” junto a la orquesta sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho, interpretando el concierto de Evencio Castellanos, bajo la dirección de Rodolfo Saglimbeni.
La vocación pedagógica la lleva a dedicarse a la formación musical. Funda y dirige, hace ya 28 años, la Escuela Experimental de Música Manuel Alberto López, EEMMAL, dentro de una nueva concepción de pedagogía musical, que tiene como frutos los éxitos nacionales e internacionales de sus alumnos. Es también profesora del Conservatorio Juan José Landaeta e igualmente profesora de UNEARTE, antiguo IUDEM, Universidad que le confirió el honroso título de “Maestra Honoraria”, siendo regularmente profesora invitada en instituciones europeas y latinoamericanas.
Recibió el Premio Municipal de Música de Caracas 1997, Mención “Mejor Actividad Pedagógica”, mientras el municipio El Hatillo, en abril 2000, creó el Premio Municipal de Música que lleva su nombre y declaró a la EEMMAL, su Escuela de Música, patrimonio artístico y cultural de dicho Municipio. Recibió “El Águila de Tlatelolco” máxima condecoración de la Cancillería Mexicana, así como la orden Andrés Bello y orden Mérito al Trabajo, otorgadas por su País.
Su vida ha transcurrido entre el escenario y el aula de clases, estimulada por los auspicios de crítica y público.
seryhumano.com