¿Nos estamos convirtiendo los social media en unos psicópatas? ¿Habría tenido que hacer horas extras el viejo profesor Freud si hubiese vivido en esta época?
Pues me temo que efectivamente no habría dado a basto si hacemos caso al resultado de la infografía de WhoIsHostingThis.com.
1. Falsedad e insinceridad
– El 30% de las mujeres confiesa haber mentido alguna vez en los social media asegurando estar haciendo algo fuera cuando en realidad estaba sola en casa.
– El 25% de los usuarios de Facebook afirma haber falsificado algunos de los datos de su cuenta en esta red social.
– El 20% de los usuarios de los social media no se muestra sincero a la hora de desvelar información sobre sus vacaciones y su puesto de trabajo.
2. Desconexión
– El 24% de la gente admite haberse perdido importantes momentos en la vida real por estar demasiado ocupada intentando compartir con los demás tales momentos en los social media.
– El 51% de los usuarios confiesa acceder a las redes sociales mientras está cenando.
– Casi 2 de cada 5 personas afirman invertir más tiempo socializando online que offline.
3. Egocentrismo patológico
– El 37% de los usuarios de LinkedIn cambia su foto de perfil con regularidad.
– En Instagram hay 90 millones de autorretratos.
– En las redes sociales los usuarios invierten el 80% de sus conversaciones con los demás hablando de sí mismos.
4. Escaso control sobre el propio comportamiento
– El 42% de los jóvenes confiesa haber sido víctima de bullying en internet.
– El 28% de los niños de entre 11 y 16 años ha sufrido bullying a través de internet o del teléfono móvil.
– El 25% de los internautas confiesa tener dificultades en sus relaciones debido a su agresivo comportamiento online.
seryhuamno.com / Ignacio Conejo Moreno
Fuente: socialancer.com