Para los que estamos sumergidos en el Mundo Digital, quizá estas siglas se nos hagan muy conocidas, sin embargo, hay muchas personas que todavía cuando las leen, no saben realmente qué significan o para qué sirven.
El SEO (Search Engine Optimization), también denominado “Posicionamiento Web”, se refiere al posicionamiento estratégico en buscadores mediante la optimización de la estructura de nuestra Web y lograr así, aparecer en las posiciones más altas de los resultados de las búsquedas. Por lo tanto, si queremos que nuestra página aparezca en el top o por lo menos en las primeras páginas de los resultados orgánicos de algún buscador, debemos recurrir al SEO.
Pero aunque de primera instancia suene o parezca un concepto sencillo, es todo un reto, ya que los resultados no son inmediatos, debes dedicarle mucho esfuerzo y creatividad para empezar a ver los resultados con el paso del tiempo.
Algunos principios básicos para dicha optimización son:
1. Desde que inicias tu proyecto Web, la planificación es vital, debes estructurar y pensar muy bien qué quieres presentar y cómo lo vas a presentar, tomando en cuenta la funcionalidad de tu sitio, que sea fácil de leer y sobre todo, que capte la atención del público.
2. Crea títulos únicos para tus artículos, cada página que creas, cada contenido que generas, es una presentación única para la Web y pensar en un título que sea relevante, tendrá mucho más impacto.
3. Selecciona palabras clave o “keywords” que vayan acorde al contenido de tu página Web y que sobre todo, sirvan para que el público que llegue a ti. Deberás pensar concienzudamente qué palabras o grupos de palabras serían las idóneas o las cuales usaría una persona para llegar a tu página. Te puede ayudar mucho el preguntarle a tus conocidos con qué tipo de palabras buscarían algún servicio en la Web.
4. Limita o de ser posible evita contenido Flash, frames o JavaScript, ya que este tipo de contenido no permite el rastreo correcto de la información.
5. Calidad en el contenido, recuerda que el contenido lo es todo; busca, piensa, desarrolla y genera contenido interesante, contenido que creas que puede ser popular. Analiza las tendencias, fíjate lo que están viendo o leyendo tus amigos, tus compañeros, tu familia ¿Qué es lo que más les llama la atención? Así podrás darte una idea del tipo de contenido que puedes crear y que sobre todo, se ajuste a tu ideología, metodología y al giro de tu página, esto para que sea más fácil desarrollarlo.
6. CONSTANCIA, esto es MUY importante, debes estar día con día generando contenido de calidad, ya que de nada te sirve tener un artículo boom en tu página si después dejas de subir información, recuerda que en el Mundo Digital hay miles de creativos, miles de páginas queriendo destacar de las demás y la tarea que debemos tener diariamente es la constancia y dedicación, el estar pensando y creando contenido, por y para los demás.
seryhumano.com Yandre Galindo T.
Fuente: webonomia.com