Con los cientos de miles de aplicaciones que tiene el Google Play es muy complicado crear una aplicación y darla a conocer al gran público. Por ello con este post te damos a conocer algunas interesantes propuestas que pudieran ser del interés de tu pequeño.
Oscar Bigu acaba de publicar Rock Ninja, su primer juego para Android y nos cuenta la historia que hay detrás:
“Hace 6 meses dejé mi anterior trabajo como programador en Londres y gracias a unos ahorrillos decidí embarcarme en la aventura de desarrollar algo por mi cuenta. De ahí surgió la idea de Rock Ninja y después de mucho (¡mucho!) sudor y alguna lágrima estoy realmente satisfecho con el resultado final.”
Y la verdad es que el juego tiene una pinta estupenda. Trata de que seas un pequeño ninja que ha de sobrevivir el mayor tiempo posible evitando ser aplastado por cientos de rocas que caen del cielo. Tendrás pociones, armas ninjas, sombreros y muchos más potenciadores para ayudarnos en esta tarea.
Gloop, un grupo de desarrolladores que están trabajando con aplicaciones Android desde hace un tiempo acaban de subir a la Play Store su último juego: Sudo+. Trata sobre hacer Sudokus, pero con un par de añadidos. En primer lugar, hay que destacar la atractiva y cómoda interfaz: pulsando sobre las celdas aparece un teclado emergente para introducir el número o anotación. Y en segundo lugar, Sudo+ cuenta con muchísimas características adicionales: niveles de dificultad, pedir pistas, estadísticas. Hay una versión gratuita completa y sin anuncios y una versión de donación por si alguien quiere apoyarles. Si eres fans del Sudoku ya llegó una aplicación para ti.
Eloi también quiere aportar su granito de arena y nos presenta una aplicación para aprender las tablas de multiplicar. Eloi es maestro de primaria y por tanto ha realizado la aplicación desde un punto de vista pedagógico. El juego tiene dos modos: individual y multijugador. En el modo un jugador se puede practicar las tablas y al mismo tiempo reforzar conceptos matemáticos. Y en el modo multijugador, la interacción, la memoria y los reflejos entrarán en juego. Desde luego, una excelente aplicación para enseñar a los más pequeños a multiplicar.
Los tres cerditos
Siguiendo con el tema de los niños, Daniel de Neobit Studio nos presenta un cuento interactivo para niños: Los tres cerditos. Son una pequeña empresa de reciente creación formada por 2 personas, un programador y otra persona que se encarga del aspecto audiovisual, y han decidido crear un cuento aunándolo con la parte audiovisual. De esta manera, este cuento servirá para entretener a los niños y que aprendan idiomas (está disponible en inglés, francés y español).
seryhumano.com
Fuente: elandroidelibre.com