Paul van der Velpen, el jefe de servicio de salud de Amsterdam, Holanda, quiere ver como se regula el consumo de azúcar. Considera que es una sustancia que provoca una gran adicción y está entre las drogas más peligrosas.
Según Velpen, «al igual que el alcohol y el tabaco, el azúcar es realmente una droga. Hay un papel importante para el gobierno. El uso de azúcar debe ser desalentado. Y los usuarios deben ser conscientes de los peligros», así lo ha contado para el “Daily Telegraph”. Dice que puede sonar descabellado y una exageración pero es una de las drogas más peligrosas de todos los tiempos y puede comprarse en cualquier parte y la cantidad que uno desee.
El jefe de salud también hace referencia a que a diferencia de las grasas y otros alimentos, el azúcar crea un efecto de insaciabilidad en la persona. Aunque se esté sufriendo dolor de estómago se siguen comiendo productos altos en azúcar, sin hambre como por ejemplo galletas.
La causa de de esta insaciabilidad se debe al componente alimenticio que añaden las industrias para que se siga consumiendo su producto, sin importarles las consecuencias que tendrán a largo plazo sobre los consumidores.
Advierte que deshacerse de la tentación del azúcar es tan difícil como dejar de fumar, de ahí que las dietas solo funcionen temporalmente.
Sugiere que los productos que llevan azúcar vengan con una etiqueta al igual que lo llevan las cajetillas de tabaco a modo de advertencia, «el azúcar es adictivo y perjudicial para la salud».
En los Países Bajos, la obesidad se ha duplicado en las últimas dos décadas, más de la mitad de adultos y uno de cada siete niños sufre obesidad debido a los alimentos fritos y a los productos azucarados. Para ello, en los colegios ya se prohibió la venta de refrescos y dulces.
Los grandes deportistas patrocinan bebidas energéticas, Velden dice que estas marcas deberían ser demandadas por vender publicidad engañosa.
seryhumano.com
Fuente: siete24.mx