Sony, sin hacer mucho ruido y lejos de IFA, presentó su nueva gama de reproductores mp3 con una marca reconocida a lo largo y ancho del mundo: Walkman.
En total, seis gamas nuevas con diferencias bastante notables entre ellas. Esta nueva gama de Sony ofrece una alternativa diferente para quienes busca un dispositivo específico y no quiere utilizar el smartphone .
Sony Walkman Z1 y F880, siguiendo con la línea Android
Aunque muchos fabricantes optan por crear sistemas propios, y bastante sencillos, para dar vida a sus reproductores mp3, Sony en su gama alta ha decidido mantener Android para tener algo más que un gadget para escuchar música. En este caso, el Z1 y el F880 ofrecen Android 4.2 Jelly Bean como sistema operativo.
Pantalla táctil, procesador de doble núcleo…lo más característico de estos dos modelos es la introducción de la tecnología S-Master HX. O lo que es lo mismo, sonido de alta definición, concretamente 24bits/192kHz. La principal diferencia entre ambos modelos la encontramos en la capacidad de almacenamiento.
El Walkman Z1 ofrecerá 128GB mientras que el F880 vendrá en tres versiones, 16, 32 y 64 GB. El primero saldrá a la venta el 7 de diciembre mientras que los F880 llegarán el próximo 19 de octubre.
Sony Walkman Serie S, batería para dar y tomar
Muchas veces usamos la frase para dar y tomar con bastante libertad. Lo cierto es que la nueva serie S de Sony lo cumple tal cual. Por un lado tenemos una batería de larga duración que nos garantiza, según el fabricante, 77 horas de música sin interrupción. Mucha batería, que también se puede compartir.
Si conectamos el reproductor mp3 al móvil, a través de USB, podremos usar éste como una batería adicional. Sinceramente es una forma bastante útil de aprovechar la autonomía, especialmente en esos días donde acabamos sin energía. No se ha confirmado el precio aún.
Sony Walkman Serie E y Parade
La primera intenta posicionarse siendo una gama económica, relativamente porque su precio al cambio será de unos 100 euros por 4GB de almacenamiento. El Parade en cambio apuesta por ser resistente al agua pero no en el dispositivo en sí sólo sino también en los auriculares bluetooth. Algo relativamente útil si tenemos en cuenta que no vamos a nadar con ellos.
seryhumano.com / Juan Carlos González
Fuente: xataka.com