Epson cumple 30 años en el mercado venezolano, país que, según su director regional, Antonio Pisani, fue la puerta que ayudó a la expansión de la compañía japonesa en el resto de la región latinoamericana.
Después de tres décadas, la compañía se sigue basando en sus ejes fundamentales: la impresión y la proyección.
En el campo de la impresión enfocan en la tecnología de micropiezo que permite una mayor resolución de imagen junto a un ahorro de tinta.
El más reciente producto de la compañía en el campo es la impresora F-series, que permite imprimir imágenes que posteriormente se adhieren a la ropa.
Otro nicho que planea abordar la firma es el de las impresiones integradas con servicio de «nube», donde se pueden imprimir sin necesidad de computadoras sino directamente desde un celular o tableta.
En respuesta a las demandas de los consumidores de un proceso de compra más personalizado, los comercios están adoptando tecnologías de POS que permiten mayor movilidad, promociones personalizadas y acceso a información vía la nube. “Nuestra nueva línea de soluciones inteligentes ayudará a los comercios a expandir sus capacidades de POS”, comentó Rajeev Mishra, Vicepresidente de Ventas Comerciales y Marketing de Epson America. “Las soluciones Epson OmniLink permiten a los minoristas adaptar sus sistemas de POS a las crecientes necesidades comerciales. Les ofrece una flexible y poderosa plataforma de POS que permite nuevos servicios generadores de ingresos y configuraciones de POS para transformar el modo en que administran sus comercios”.
En el campo de la proyección, la compañía nipona planea realizar cambios en el sector educativo y empresarial, otorgando proyectores de diapositivas dinámicas y con mejor resolución en todos sus colores.
seryhumano.com
Fuente: cwven.com