En octubre, Primer Plano I.SAT ingresa a la videoteca del gran guionista y director sueco Ingmar Bergman. El ciclo que consagra lo mejor del cine independiente mundial de la mano del crítico y escritor Alan Pauls presentará Trespassing Bergman, una serie documental de seis episodios de una hora de duración que refieren a las temáticas principales que utilizó el director a lo largo de su vida cinematográfica: la comedia, la muerte, la aventura, el silencio, el miedo y la alienación.
Todos los domingos a partir de las 10p.m. se podrán ver los episodios con entrevistas a Francis Ford Coppola, Robert De Niro, Woody Allen, Michael Haneke y Martin Scorsese, entre otras figuras. Trespassing Bergman se acompañará de una película especialmente seleccionada en concordancia con los tópicos abordados en cada entrega, a las 11p.m.
El domingo 20 llegará el tercer episodio dedicado al tópico “aventura”, con entrevistas a Francis Ford Coppola, Laura Dern, Catherine Hardwicke, Zhang Yimou y Daniel Espinosa como invitado. A continuación se emitirá Wild at Heart, de Davis Lynch, que cuenta las andanzas de Sailor Ripley (Nicolas Cage), un ladrón y estafador recién salido de prisión, y su fiel amante Lula (Laura Dern). Ambos deciden irse a California escapando de la madre de ella, pero todo cambia cuando un ex-marinero (Willem Dafoe) convence a Sailor de participar en un robo bancario.
El domingo 27 llegará el cuarto episodio sobre el “silencio”, con Claire Denis como principal invitada y entrevistas exclusivas a Holly Hunter, Ang Lee y Lars von Trier. Lo seguirá In the Mood for Love, donde Wong-Kar Wai cuenta la historia de un hombre y una mujer que se mudan a departamentos contiguos y descubren que sus respectivas parejas tienen entre sí una relación paralela. Entre ambos engañados surge un idilio platónico, sostenido por miradas y roces; un romance que nunca a llega a consumarse.
El domingo 3 de noviembre se podrá ver el episodio del “miedo”, con la presencia de Michael Haneke y entrevistas exclusivas a Wes Craven, Mieko Harada y Ridley Scott. A continuación se emitirá The Thing, donde un grupo de científicos aislados en una estación en la Antártida encuentran un monstruo al acecho. Esta criatura puede asimilar cualquier forma, y de su constante mutación surgen todas las criaturas del Universo que la cosa ha imitado.
El ciclo finalizará el domingo 10 de noviembre con el episodio de “alienación” que tendrá como artista invitado a John Landis y entrevistas a Jean-Pierre y Luc Dardenne, Isabella Rossellini y Martin Scorsese. A su término se podrá ver el maratón especial de la serie inglesa Black Mirror, donde la tecnología puede convertirse en la mejor aliada y al mismo tiempo en un arma de dominación absoluta. Comunicarse con difuntos, candidatear a un comediante escondido bajo un traje de oso a una elección política, o ser víctimas de voyeurs aficionados. Todo es posible según lo que propone su creador, Charlie Brooker.
seryhumano.com
Nota de Prensa