En noviembre, Primer Plano I.SAT, el ciclo que consagra lo mejor del cine independiente mundial de la mano del crítico y escritor Alan Pauls, continúa presentando Trespassing Bergman, una serie documental que refiere a los principales tópicos que utilizó el director Ingmar Bergman a lo largo de su vida cinematográfica. En esta ocasión se verán sus dos últimas entregas, junto a dos películas relacionadas.
Completan la programación del mes dos excelentes películas: Francine, un drama dirigido por Brian M. Cassidy y Melanie Shatzky, y Photographic Memory, un documental que propone una vuelta a la juventud del director Ross McElwee. Como siempre, la cita será los domingos a la medianoche.
El ciclo finalizará el domingo 10 con el episodio de “alienación” que tendrá como artista invitado a John Landis y entrevistas a Jean-Pierre y Luc Dardenne, Isabella Rossellini y Martin Scorsese. A su término se podrá ver el maratón especial de la serie inglesa Black Mirror (seis episodios), donde la tecnología puede convertirse en la mejor aliada y al mismo tiempo en un arma de dominación absoluta. Comunicarse con difuntos, candidatear a un comediante escondido bajo un traje de oso a una elección política, o ser víctimas de voyeurs aficionados. Todo es posible según lo que propone su creador, Charlie Brooker.
El domingo 17 llegará a la pantalla de I.SAT Francine, que causó sensación en el BAFICI 2012, donde fue nominada a Mejor Película. Este drama nos introduce en la vida de una mujer de unos cincuenta años, intrigando a la audiencia ya que no se habla del pasado, no hay deudas pendientes, no hay traumas ni oscuras motivaciones psicológicas que alegar. Los directores Brian M. Cassidy y Melanie Shatzky, nos presentan a Francine (Melissa Leo) como una mujer suelta, a la deriva, que recién salida de la cárcel busca un lugar donde dormir y un trabajo para subsistir. También junta animales en cantidades desorbitantes, quizás porque se lleva mejor con ellos que con las personas.
Finalmente, el domingo 24 se verá el documental Photographic Memory, también destacada en el festival argentino BAFICI 2012. El director Ross McElwee no comprende a su hijo Adrian, la brecha generacional y los intereses del adolescente hacia las nuevas tecnologías los ha distanciado. McElwee decide entonces emprender un viaje a la región de Bretaña, lugar donde trabajó como fotógrafo a la edad que hoy tiene su hijo para redescubrir al adolescente que alguna vez fue. Llevará con él recuerdos, cuadernos, grabaciones, fotografías y el objetivo de reencontrarse con las personas que lo marcaron de por vida. Un viaje a lo más profundo de los recuerdos.
seryhumano.com
Nota de Prensa