Wataru Ohashi hace un diagnóstico oriental de nuestros rasgos. Este escritor japonés emigró a Estados Unidos en 1970, y ha escrito 6 libros.
En esta interesante obra del autor de origen oriental está basada en los antiguos estudios milenarios chinos sobre diagnostico de enfermedades. Aquí el autor nos explica como mediante la observación de nuestra piel, cuerpo y postura podemos llegar a diagnosticar diversas enfermedades tanto de origen físico como mental.
Por ejemplo tan solo observando la coloración de la piel la intensidad y forma de nuestros rasgos podemos llegar a saber más de nuestro estado de salud. Por otro lado el autor nos habla también de una energía interna que recorre nuestro cuerpo llamado chi, cuyo estancamiento es responsable de diversas enfermedades que aquejan al hombre enseñándonos a tener el dominio y control de la misma a través de diversas posturas y ejercicios de relajación.
También nos habla acerca de cómo llegar a conocer la predominancia del yin y del yang en los individuos, es decir, los rasgos opuestos de personalidad inherente a cada uno y cómo esto influye también en la salud de las personas.
Todas las personas buscamos respuestas a los interrogantes más importantes de la vida: ¿Quién soy? ¿Cuáles son mis fuerzas? ¿Cuáles son mis debilidades? ¿Cómo debo orientar mi vida?
Propone enseñar a leer su cuerpo como si fuera un libro en el que estuvieran escritas las respuestas a estas preguntas. Y es que nuestra postura, nuestros rasgos y la textura de nuestra piel, nos dicen mucho sobre nuestra salud y nuestro carácter.
Con diagramas, dibujos y ejemplos de diagnóstico, esta obra no sólo incluye elementos de shiatsu sino que es también una fascinante meditación sobre nuestro modo de vivir.
Cuanto más conocemos nuestras fuerzas, con mayor facilidad podemos elegir caminar en la dirección de nuestros talentos y felicidad. El conocimiento mejora la calidad de nuestra vida.
seryhumano.com
Fuente: guiacuerpomente.com