Las obsesiones tienen un origen genético

Un equipo internacional de científicos del Broad Institute of MIT and Harvard y otras instituciones, ha encontrado evidencia de cuatro genes que pueden vincularse con el trastorno obsesivo compulsivo (TOC). En el artículo, que ha sido publicado en la revista Nature Communications, los expertos describen su enfoque para aislar los genes vinculados a este trastorno…

Niños sin ternura, adultos incapaces

En la calidad del vínculo materno reside lo que seremos. Los padres debemos poner los cimientos para que nuestros hijos se conviertan en personas felices Generalmente hablamos de vínculo y de apego como términos sinónimos, aunque no lo son… El apego es un mecanismo biológico que pone en marcha una serie de comportamientos que facilitan…

«El estrés es el peor enemigo del cerebro»: David Bueno I Torrens, Biólogo Genetísta

El investigador explica en un libro qué contribuye a dar forma a nuestra materia gris y cómo podemos aprovecharlo «Imaginemos que alguien nos da una hoja de papel para hacer una pajarita, pero cada uno recibe una hoja ligeramente diferente: grande, pequeña, rectangular, cuadrada… Algunas hojas facilitarán más la tarea que otras, pero una parte…

Diferencia entre tristeza y depresión

La primera afecta a emociones básicas. La segunda dura, al menos, dos semanas, e implica bajón de autoestima o pérdida de peso. También hay penas largas Para sentirnos tristes, tenemos que vivir experiencias dolorosas, frustrantes, desafortunadas, estresantes: la pérdida de un familiar, un divorcio, el desempleo, una grave enfermedad, la enemistad…. Pero para sentirnos deprimidos,…