Cuáles son las posibles consecuencias del uso excesivo de la tecnología

“Necesitamos desconectar de la tecnología para ser introspectivos y pensar”: advierte la neurocientífica Mara Dierssen Comprender los procesos de aprendizaje y memoria repercute en cómo entendemos el mundo, desde las relaciones sociales a la economía. “¡No se me ocurre nada más interesante!”, exclama la neurocientífica Mara Dierssen. La experta considera “un misterio fascinante que de…

Nervios, hasta los huesos

La anorexia nerviosa es una enfermedad mental documentada desde hace siglos. Las santas sacrificaban la comida para liberarse de las impurezas del cuerpo. Las mujeres del Romanticismo aspiraban a tener una figura frágil. Sus víctimas contemporáneas son los adolescentes, chicas en su mayoría, condicionados por el afán de supuesta perfección. Parece una epidemia más de…

¿Tenemos un café pendiente?

A veces postergamos una conversación con alguien que nos ha herido por falta de tiempo o desidia. Si de verdad nos importa esa persona, hay que afrontar la charla cuanto antes   Carlos y yo éramos colegas de trabajo y buenos amigos. Hicimos juntos muchos proyectos, comíamos a menudo y salíamos de vez en cuando…

Cómo cambiar nuestra vida

El efecto Shinkansen es un modo de gestionar las crisis personales o de empresa. Y consiste en llevar a cabo una auténtica transformación como la que vivió Japón a mediados del siglo XX, cuando el país tuvo que empezar de cero después de la Segunda Guerra Mundial. A lo largo de la vida atravesamos numerosos…

¿De qué sirve insultar?

Los insultos no es la mejor forma de regular las emociones, aunque sí la más rápida   No insultó al juez de línea, sino “al aire”. Eso dijo Lionel Messi después de que se le impusieran cuatro partidos de sanción por increpar al asistente durante el encuentro que Argentina ganó 1 a 0 contra Chile.…

¿Qué sabe del Cartílago de Tiburón?

No solo es inútil contra el cáncer, sino que su uso se relaciona con potenciales efectos adversos y contribuye a la extinción de estos animales “Estudio científico” no es sinónimo de “verdad científica”. Es decir, el hecho de que haya investigaciones sobre algo no significa que tales investigaciones sean concluyentes. Es cierto que resulta imprescindible…

Niños sin ternura, adultos incapaces

En la calidad del vínculo materno reside lo que seremos. Los padres debemos poner los cimientos para que nuestros hijos se conviertan en personas felices Generalmente hablamos de vínculo y de apego como términos sinónimos, aunque no lo son… El apego es un mecanismo biológico que pone en marcha una serie de comportamientos que facilitan…