Eterna enamorada de la vida, comunicadora, mamá de tres
Por Omar Ávila Muchos problemas, poco dinero A propósito del reciente acuerdo firmado entre el gobierno venezolano y un sector de la oposición, toca a esa clase política asumir su responsabilidad en el deterioro de las condiciones de vida de los ciudadanos y lo que significó, por un lado, el todo o nada, la llamada…
El disgusto de Crowter es muy justificado, pero no solo eso, analizando el asunto, si puedes abortar hasta el momento del parto, ¿no es acaso lo mismo que matar a un ser humano?; además, inician con legislar a favor de abortar con dicho diagnostico y por ahí se van con cualquier otro que les permita justificar la matanza de criaturas humanas vivas, ¿no?
Por DIEGO LÓPEZ MARINA Calendario de Adviento 2022 con retos para cada día La plataforma virtual Católicos con Acción publicó por noveno año consecutivo el “Calendario Adviento con Acción”, que presenta renovados retos diarios que ayudarán a los católicos a prepararnos para recibir a Jesús en la Navidad 2022. Esta iniciativa, indica la plataforma, “es…
Expertos del Hospital Houston Methodist nos explican las lesiones más comunes durante la lucha por el balón de cabeza a pies, como por ejemplo: esguinces, contusiones, lesiones de rodilla o cadera en el soccer.
El mejor ejemplo, es que desde que llegó este gobierno al poder, han decretado 56 «aumentos» de salario, que no han sido otra cosa que «correcciones» salariales, cuyo resultado es que hoy la mayoría del país gana 90% menos que lo que devengaba en el año 98. Esto constituye una prueba irrefutable del desastre económico; es decir, de lo mal que se ha manejado la política económica en lo que va del siglo XXI.
Guillermo Sanhueza, doctor en Trabajo Social y Sociología de la Universidad de Michigan dijo en 2016 que “las cárceles siempre hablan de las sociedades en las cuales están insertas”, es decir, que “las cárceles son el reflejo de la sociedad”.
«La eutanasia no es un derecho. El aborto tampoco es un derecho. Nos los intentan vender como tal, pero no, no son derechos.» Patxi Bronchalo
El 16 de noviembre se celebra el Día Internacional del Flamenco, fecha que busca recordar el día exacto en que la UNESCO, reconoció a la cultura andaluza como patrimonio de la humanidad
La saga de Richard Wagner El Anillo del Nibelungo, continúa. Tras el éxito de El oro del Rin en 2019, los inolvidables personajes mitológicos vuelven al escenario del Teatro Municipal de Santiago con el segundo episodio de la tetralogía: La Valquiria. Al son de la famosa cabalgata seremos testigos del implacable deseo del dios Wotan por recuperar el anillo de poder. ¿Podrá conseguirlo?
Los estadios de todo el mundo, incluido el de la Copa del Mundo de 2022 en Qatar, están sometiendo a los espectadores a tecnología de vigilancia biométrica invasiva.