Los océanos del planeta con plástico

El 88% de la superficie de los océanos contiene residuos plásticos, aumentando las preocupaciones de los efectos en la vida marina y en la cadena alimentaria, según estudios científicos. Los plásticos de fabricación masiva provenientes de juguetes, bolsas, empaques de comida y utensilios desembocan en los océanos a través de las corrientes de aguas pluviales,…

Un musgo antártico vive tras pasar 1.500 años bajo el hielo

Investigadores del ‘British Antarctic Survey’ y la Universidad de Reading, ambas instituciones en Reino Unido, informan en la revista ‘Current Biology’ que los musgos antárticos pueden volver a la vida después de 1.500 años totalmente inactivos bajo el hielo. Antes de este descubrimiento, se había demostrado una regeneración directa de material vegetal congelado durante 20 años como máximo.…

Batería de azúcar para recargar móviles y tabletas

Un equipo de investigadores de Virginia Tech ha desarrollado una batería que funciona con azúcar y tiene una densidad de energía sin igual, según han explicado sus autores. Los expertos creen que este hallazgo podría reemplazar a las baterías convencionales ya que éstas son más baratas, rellenables, y biodegradables. Aunque se han desarrollado otras baterías de azúcar,…