El biólogo y catedrático de la Universidad de Stanford Christopher Field, galardonado con el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Cambio Climático, considera que “el cambio climático ya no es un problema ambiental futuro, sino una fuerza presente y real que afecta a la seguridad alimentaria, a los ecosistemas, a la economía global”. El esfuerzo, dice, debe ahora concentrarse en la adaptación y en reducir las emisiones para evitar que los cambios avancen tanto que adaptarse sea imposible. Pero al mismo tiempo Field insiste en que hay margen de actuación: “Hay un espacio para las soluciones”, para buscar “oportunidades de inversión en construir un mundo más vibrante y mejor“.
Field es copresidente del Grupo de trabajo II del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC), que se ocupa de Impactos, Adaptación y Vulnerabilidad frente al cambio climático y que ha hecho público su quinto informe el pasado marzo. Ahora ha expresado su “profunda esperanza” de que este trabajo influya en las decisiones que tomen los políticos.
“Ya no estamos hablando de un futuro hipotético, el cambio climático está aquí ahora”, ha dicho Field. “Vemos impactos desde el Ecuador hasta los polos, en todos los continentes y en una amplia variedad de sectores: sistemas biológicos y físicos (glaciares, caudal de los ríos, incendios forestales, desplazamientos de especies…) y en sistemas humanos: en la agricultura, el transporte, la actividad económica e incluso en el riesgo de conflictos”.
El científico ha dado como ejemplo el hecho de que las cosechas globales de maíz y trigo han dejado de crecer al ritmo habitual, lo que “hará cada vez más difícil” cubrir la demanda de alimentos en todo el mundo.
seryhumano.com
Fuente: sonbuenasnoticias.com