¿Qué es el Vitiligo?

En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Vitiligo, el Centro de Fototerapia Cenfoca, aporta nuevos datos sobre la prevalencia de la enfermedad, como parte de una campaña de información sobre este padecimiento. Según data actualizada de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el vitíligo afecta alrededor 2% de la población. Esta…

La aspirina no es tan buena como se pensaba

El sistema de salud pública británico, el NHS, puso en duda los beneficios de la aspirina. El ácido acetilsalicílico se usa con frecuencia en pacientes con problemas cardíacos. Sin embargo, las nuevas directrices del NHS de Inglaterra y Gales indican que los médicos deben utilizar fármacos más nuevos que la aspirina para tratar problemas comunes…

Efectos secundarios del AMOR

“Si no recuerdas la más ligera locura en que el amor te hizo caer, no has amado”   William Shakespeare “El amor de pareja, especialmente en los primeros momentos de una relación, puede ser muy intenso e incluso revolucionar la vida y la forma de sentir de alguien”, asegura Rodrigo Hagar, psicólogo de CasaFEN – Centro…

Estimular ciertas neuronas altera el aprendizaje

La estimulación de unas neuronas dopaminérgicas (esto es, aquellas en las que el principal neurotransmisor es la dopamina, una sustancia relacionada con el placer y el desarrollo de adicciones) en una estructura del cerebro denominada sustancia negra puede alterar el proceso de aprendizaje. Así lo mantiene un equipo de investigadores de la Universidad de Pensilvania…

Crean nuevo tipo de ADN

El ‘alfabeto’ del ADN de todos los organismos vivos en la Tierra cuenta con sólo cuatro letras o bases nitrogenadas -adenina (A), tiamina (T), guanina (G) y citocina (C)- que, combinadas en pares y secuenciadas de diversas formas, determinan el significado del material genético, la función, forma, y desarrollo de todas las formas de vida.…

Proteína que frena el cáncer de mama

Investigadores españoles han descubierto que la proteína TC21 juega un papel esencial en el desarrollo del cáncer de mama y de la metástasis de pulmón, dos procesos malignos que quedan bloqueados cuando se elimina o inhibe esta proteína. La investigación, dirigida y presentada por el investigador del CSIC en el Centro de Investigación del Cáncer…