Islo Corrupto

La característica principal de esta isla es que en realidad no es isla sino islo. Islo Corrupto, así figura en algunas cartas náuticas y en los raros mapas que la / lo incluyen. No sabemos si antes, en tiempos del Pleistoceno fue isla. Acaso islo fue siempre, desde sus orígenes primigenios, antes incluso de que…

El derecho a no terminar de leer un libro

En Como una novela (Anagrama), Daniel Pennac propone un decálogo para el lector, en cuyo tercer punto reconoce “el derecho a no terminar un libro”. Una libertad que —a veces de forma impulsiva y otras, tortuosa— ejercemos con más del 55% de las obras compradas en formato digital, según datos del fabricante de e-books y aplicaciones literarias Kobo. Y aunque son…

Ruinas de ciencia ficción

Resulta que la galaxia no era tan lejana. Nada de años luz: se halla, más o menos, a unos miles de kilómetros. En concreto, en los desiertos de sal de Chott el-Gharsa y Chott el-Jérid (Túnez). Allí se rodaron algunas secuencias de La guerra de las galaxias, allá por los setenta. Y allí siguen, más de…

La Clonación

La clonación es el proceso por el que se consiguen de modo asexual individuos idénticos a un organismo adulto. Con las recientes técnicas de clonación, la ciencia ha conseguido obviar un paso: la fecundación. Lo que parecía increíble la creación de nuevos individuos sexuales fuera del ámbito de la sexualidad, sin fusión de gametos, ha…

La mecánica del hombre por Da Vinci

Ya ha pasado casi medio siglo, pero Peter Abrahams recuerda el día que descubrió los estudios anatómicos de Leonardo da Vinci. Profesor de la Universidad de Warwick y eminencia en el campo de la anatomía clínica, Abrahams era entonces un joven estudiante en el Londres de la posguerra. “Observé el dibujo de un cráneo abierto…