La historia trata de Pilo el niño extraterrestre, que vive con su madre en una pequeña casa en uno de los asteroides del cinturón que rodea al planeta Ankj. Todas las noches sale a su balcón esperando que las estrellas hayan desaparecido del cielo; según su abuelo, existe una máquina que genera las estrellas cada noche, y los miembros varones de su familia son los encargados de repararla. Día tras día su abuelo le cuenta historias de cuando él era el reparador. Pilo alucina con ellas y espera el día en que las estrellas desaparezcan, para poder acompañarlo en la próxima reparación.
Una producción creada en Argentina, para ser disfrutada en 3D y también en el amado cine convencional de 35mm además será proyectada en el formato considerado su hermano menor, el cine digital
Quien se encargo de esta osada tarea fue Esteban Hecheverrí junto a un equipo de más de 50 personas que hicieron realidad la historia.
Esteban además de ser director y escritor de este largometraje, figuró como director y productor en el corto Bruno; ha obtenido una diversidad de premios que comprueban la calidad de la película, entre ellos el HIROSHIMA 2012 INTERNATIONAL ANIMATION FESTIVAL-JAPON.
Adicionalmente debemos mencionar que en la actualidad se desempeña como Director, director creativo y Guionista de Cine en NutsStudios, y como profesor en la Escuela Da Vinci, impartiendo clases de guión.
Amazonia Films se ha dado a la tarea de difundir, esta peculiar y atractiva obra, dando frutos inusitados, y la que se proyectará desde el 23 de agosto.
seryhumano.com / Edward Vera