Inteligencia artificial para ayudar a diagnosticar el Mal de Alzheimer

El aprendizaje automático es un tipo de inteligencia artificial que permite a los programas de ordenador aprender cosas cuando son expuestos a nuevos datos, sin necesidad de ser reprogramados. Ahora, unos investigadores han emparejado métodos de aprendizaje automático con una técnica especial de visualización por resonancia magnética (MRI por sus siglas en inglés) que mide…

Hallan un microbio ‘imposible’ que contradice a la ciencia

Este microbio que es capaz de sobrevivir sin mitocondrias Científicos de la Universidad de Columbia Británica en Vancouver, Canadá, han descubierto un microbio que posee el rasgo único de sobrevivir sin mitocondrias. El hallazgo se describió en la revista ‘Current Biology’. Las mitocondrias son las ‘centrales eléctricas’ de las células eucariotas, el tipo de células…

Nanosatélites, satélites más pequeños que una caja de zapatos

En el Centro Espacial Mektory de Tallin, en Estonia, un grupo de estudiantes está trabajando para poner en órbita su primer nanosatélite. Los nanosatélites, pequeños cubos dotados de nanotecnología, que cada vez ganan más importancia en la exploración espacial, desde la observación de Marte hasta la vigilancia de asteroides potencialmente peligrosos para nuestro planeta, según…