Ya terminó la primera jornada del mundial, hoy ya hemos visto a los 32 equipos, hemos sufrido, hemos llorado, nos hemos sorprendido y hemos gritado, nos hemos dado varios descansos de 90 minutos y hemos compartido con algunos de nuestros amigos.
¿Pero estamos claros de toda la tecnología que tenemos en frente?
Hoy les comentaré sobre la tecnología que mueve este Brasil 2014
Enlace satelital
Hace algunos mundiales era imposible que un canal de tv estuviera conectado todo el día a la señal que emite la FIFA por satélite, se hacían toda clase de esfuerzos para poder pegarse a la señal al menos los 90 min de juego regular; hoy los canales tienen en todo momento desde las 10 am hasta una hora después de finalizado el último partido señales en vivo de lo que pasa dentro y fuera de la cancha.
Sensores en el balón
Hace algunos mundiales los árbitros tenían sólo fracciones de segundos para determinar si esa pelota que el portero rechaza sobre la línea había entrado o no al área de gol.
La regla dice que el balón debe cruzar el 100% de la línea de gol para ser válido. Este mundial se estrena una serie de sensores que indican si el balón cruzó o no esa línea, si eso pasa un brazalete que lleva el principal emite una señal de vibración lo cual le permitirá al árbitro saber con seguridad si es o no un gol válido.
Estadísticas en tiempo real
Hace algunos mundiales era impensable saber cuánta distancia recorre un jugador, saber exactamente en qué zona del campo estuvo parado o rondando cuanto tiempo, hoy sabemos en tiempo real a través de internet, cuánta distancia recorre, cuántos pases hace, cuántos completa, en el 100% del campo cuánto tiempo estuvo en cuáles espacios, y todo esto se puede agrupar además por equipo y tener estadísticas globales.
Fotos en vivo
Era una fantasía en mundiales anteriores a este tener excelente calidad de publicación (en la fotografía) de la acción de un partido antes de finalizar el mismo. Si mal no recuerdo después de cientos de capturas, revelado o selección de las fotos teníamos que escoger cuáles saldrían en los medios, los recursos eran limitados.
Hoy tenemos por cada medio respetado al menos una foto por minuto de cada partido, sumando a eso al menos 4 fotos por cada gol, y mínimo 4 fotos por cada acción que genere polémica, y esto lo tenemos a disposición pocos minutos después de la acción misma.
Yo creo que las fotos no salen al instante porque los buenos fotógrafos no dejamos ver todas las fotos, solo mostramos las perfectas…
Videos de los goles
La FIFA desde hace algunos mundiales ha venido sorprendiendo e innovando en el mundo 2.0; esta vez me asombra con una gran Aplicación para dispositivos que entre otras cosas después de cada partido me permite ver en óptima calidad cada uno de los goles de cada partido.
Videos 3d
El vídeo 3d no es otra cosa que muchos videos proyectados en el mismo plano, procesado por computadora que da la sensación que podemos jugar con la profundidad del entorno.
En el Mundial Brasil 2014 hemos visto por televisión como han explotado este recurso y nos han cambiado de ángulo las tomas en procesos 3d, antes era sencillamente imposible hacer, ahora con un guiño técnico podemos ver, gracias a esta tecnología, una acción desde varios puntos de vista. En seryhumano.com amamos cuando congelan una toma y preguntan dónde está el árbitro y rota el video hasta que ven al árbitro.
Audio ambiente en el estadio
Durante estos partidos se han dejado ver los micrófonos que ayudan a que escuchemos el sonido ambiente, según me parece hay 6 micrófonos de alta calidad, uno en cada esquina del estadio y dos paralelos a la media cancha, posiblemente no exista el 6to micrófono o siempre esté apagado, porque un micrófono de esta calidad captaría todas las conversaciones de la banca.
Director de tv en casa
Algunas empresas de cable han puesto a disposición un pool de canales por partido con cámaras fijas y uno mismo puede escoger que cámara desea ver y cuándo quiere ver cada cámara, además también se puede manejar a su antojo la línea de tiempo por lo que se puede ver una repetición tantas veces como sea necesario.
Streaming en vivo por internet
Por internet, en esta edición del mundial son múltiples las opciones para ver los partidos, incluso en algunos casos y con un buen ancho de banda puede verse con mayor calidad que la tv.
Uniformes e indumentaria
La tecnología no se trata solo de sensores, computadores y cámaras, los uniformes, protecciones y zapatos tienen una cantidad de innovaciones sorprendentes.
Los zapatos tienen un chip de posicionamiento similar al que usan en los maratones, estos registran la posición exacta, velocidad y creemos que contactos con el balón pero no hemos leído nada que nos lo confirme.
Los uniformes de diferentes marcas tienen tecnologías diferentes, hay una serie de uniformes que dan sensación de estar secos siempre, otro grupo de uniformes mantienen el calor corporal del jugador sin importar el frío o el calor del ambiente y miles de detalles pequeños que tienen que ver con la protección del jugador el roce de la tela y la piel, hasta la elasticidad de los materiales.
El balón
El brazuca como fue bautizado el balón, no es un balón común, es un balón que aman los delanteros y odian los porteros. El balón de este mundial tiene tecnología aerodinámica, textura para el control de la patada y peso ideal para hacer goles, es un balón diseñado para interactuar con el terreno y el clima, con la pegada y el viento y ayudar a que los goles lleguen y hasta ahora no ha fallado.
#SerUnGol
En seryhumano.com tenemos una sección https://seryhumano.com/web/?cat=140 donde publicamos en tiempo real de los partidos, las fotos de los goles, además de llevar a través de @seryhumano información sobre los cambios en el marcador de cada partido.
Si seguimos hablando de tecnología el borrador de esta nota se escribió offline desde una tablet y fue enviado al editor de seryhumano.com a través del almacenamiento en la nube de Google drive.
Seryhumano.com / @erlinb