Nosotros el equipo de seryhumano.com pensamos en lo importante que debe ser para algunos tener una explicación lógica de lo que pasó en #brasil donde la Gran Selección Local cayó humillada ante la Gran Selección de Alemania.
Cabe destacar que me tocó concretar esta idea a mi que soy muy bueno en muchas cosas pero esto del deporte no es mi fuerte, pero acá va mi interpretación personal (desde mi punto de vista HUMANO).
Hemos leído muchos chistes crueles, incluso análisis y hemos escuchado a los protagonistas. El seleccionador Luiz Felipe Scolari, ha dicho que la responsabilidad es toda de él; hay quienes creen que es culpa de las bajas de Neymar que no pudo jugar por una fractura de una vértebra y Thiago Silva que no pudo jugar por estar sancionado (Acumulación de tarjetas). Se puede ver como que a este equipo le faltaba su mejor defensa y su mejor atacante.
La verdad esta muy alejada de estas conjeturas
Joachim Loew, es el nombre del responsable de esta goleada, y luego de eso todos y cada uno de los jugadores de Alemania y en gran parte también es responsable Manuel Neuer.
El equipo de Brasil siempre ha sido (al igual que la España de la última década o tal vez un poco menos) una referencia de como jugar al fútbol. siempre ha sido la selección que golea, incluso tenemos que recordar que España que salió goleada en fase de grupos ganó de manera consecutiva La Eurocopa 2008, El Mundial 2010 y La Eurocopa 2012 y Brasil tiene el grotesco número de 5 campeonatos mundiales y es la más ganadora de la historia.
Esta es la razón de esta caída, un buen estratega debe prepararse para todos los escenarios, sin importar la capacidad de tus jugadores cualquier equipo es capaz de ganarle a cualquier equipo, en el fútbol podemos usar el termino «No Perder» un ejemplo claro de eso fue el ENORME desempeño de la selección de Costa Rica (pero eso es otro tema). Loew estudió a Brasil como el mejor estratega al igual que Louis Van Gaal lo hizo con España.
Cada anotación de Alemania demostró una parada táctica genial de este equipo excepcional y una debilidad del hasta ayer indestructible juego de Brasil; el marcador inició en un cobro de un tiro de esquina, donde el goleador de Muller logró recibir el balón totalmente desmarcado y anotó con el pié (no marcas un tiro de esquina con el pie sin planificarlo), desde ahí la parada del equipo visitante se centró en jugar calmado al contragolpe y siempre se realizaron pases en el área para asegurar los goles (esto tampoco se improvisa).
Por otro lado la defensa de Alemania detuvo al menos 5 ocasiones de gol que cualquier otro equipo del mundo pudo haber permitido. Vimos de parte de Brasil varias jugadas uno contra uno contra el portero, vimos varias veces el «Juego Bonito de Brasil» y el gol para ellos solo se dio sobre el minuto 90.
Además de eso este arbitro no pitó las faltas que suele fabricar el equipo de Brasil así que tampoco les dieron esas oportunidades de balón parado en la que ellos también son expertos, y es de destacar que durante este torneo los árbitros han sido duramente criticados por inclinar la balanza a favor del local.
Esto no es culpa de los ausentes, ni es culpa de alguna situación fuera de la cancha, los alemanes sabían donde estar parados cómo moverse y cómo neutralizar a un Brasil que no se esperaba esta parada táctica y nunca logró los muchos goles a los que está acostumbrado.
Acá nos debemos preguntar:
-¿Brasil merecía llegar tan lejos en este torneo?
– ¿Hubiese sido diferente si Silva y Neymar estuvieran presentes?
– ¿Debemos contratar un técnico alemán para nuestra selección ?
El fútbol es un juego de estrategia, Loew (GER), Van Gaal(NED), y Pinto(CRC) lo demostraron una vez más…
Seryhumano.com / @erlinb
Fotos: fifa.com