En artículos anteriores como https://seryhumano.com/web/?p=15164 por ejemplo, hemos hablado acerca de la vulnerabilidad de ICloud por parte de inescrupulosos ciberpiratas y de cómo podemos combatir tal fallo en internet. Lo siguiente son una serie de sugerencias que encontramos al respecto:
1. Fortalecer la contraseña
Es el consejo más básico, pero también el más subestimado. Una buena combinación de números, de caracteres en mayúscula y en minúscula y de signos de puntuación es el primer paso para proteger la cuenta.
2. Activar la verificación en dos pasos
Se configura en la pestaña de Ajustes. Esta verificación de identidad puede realizarse mediante un mensaje de texto a tu teléfono móvil cada vez que haya movimiento en tu ID de Apple.
3. No abras correos ni links sospechosos
Los hackers utilizan correos falsos para obtener los datos de acceso. El email de un amigo que ha sido vulnerado, spam, supuestas cuentas bloqueadas en las que hay que hacer click en un link para solucionar el problema o mensajes recibidos en plataformas como Badoo son el anzuelo de los ciberpiratas, que por lo general atacan al azar y luego clasifican la información robada.
4. Revisa las opciones de back-up automático
Muchas veces al eliminar una fotografía, se cree que se la ha borrado por completo. Sin embargo, si la sincronización entre iCloud y tus dispositivos es automática, por más que elimines un archivo de tu tableta o celular, este continuará estando en la nube. Para evitarlo, se puede deshabilitar la opción de streaming en la configuración, aunque el riesgo es perder el back-up de las imágenes.
seryhumano.com / @yosmarherrera
Con información de: Infobae