Toda buena fiesta debe tener tres elementos: invitados alegres, excelente música y exquisita comida. La navidad no es la excepción a esa regla. Cada país tiene su propia tradición musical para la época, desde los villancicos estadounidenses hasta las gaitas, aguinaldos y parrandas venezolanas.
Viva el parrandón, Rafael Salazar. Una canción que ha sido interpretada por Un Solo Pueblo. Aunque es muy común escucharla en época decembrina, pocos se detienen a detallar la letra. En ella, el músico honra los dulces típicos de la temporada al decir “el arroz con leche, pastel y lechón son ricos manjares de la navidad. Alegran la casa de cualquier lugar”.
La hallaca, Serenata Guayanesa y Juan Carlos Salazar. Es quizás, una de las más populares y que más suena en el país durante navidad. El grupo resume el sentimiento de todos los venezolanos en esta canción, en la que se escucha “No discuto más. La mejor hallaca la hace mi mamá”.
https://www.youtube.com/watch?v=jX4tUsL0MK4
Con mi botellita de ron, Nancy Ramos. La bebida no debe quedarse por fuera. Un buen trago es indispensable para cualquier celebración. Por eso Nancy Ramos le canta al ron y añade que “estas navidades son para gozarlas”.
Hallacas con Flautas, Huáscar Barradas. El flautista lanzó en el 2012 un disco cargado con canciones populares de Venezuela para celebrar en navidad. El CD llevó por nombre “Hallacas con flauta”, como honor al tradicional plato navideño.
seryhumano.com
Fuente: Cocina y Vino