Thomas Südhof, Premio Nobel de Medicina, asegura se debe tener horarios y límites al usar el móvil, de lo contrario la persona se sentirá siempre agotada.
El neurólogo Thomas Südhof, Premio Nobel de Medicina, asegura que los teléfonos inteligentes generan un estrés continuo con consecuencias patológicas como el llamado burn-out o síndrome de agotamiento.
«No sorprende que mucha gente enferme de burn out si uno tiene en cuenta cómo se vive hoy en día«, dijo el científico de la Universidad de Stanford en declaraciones que publicó el dominical «Frankfurter Allgemeine Sonntagzeitung».
Los teléfonos inteligentes contribuyen por su conectividad permanente.
«Ya nunca estamos ilocalizables, siempre estamos de guardia y a través del correo electrónico tenemos contacto minuto a minuto con nuestro trabajo. A largo plazo eso no puede ser bueno«, agregó.
Con frecuencia, eso conduce a un estrés continuo que genera transformaciones en el cerebro.
Südhof recomienda hacer pausas en el uso del teléfono inteligente. «Eso es algo que nos dice el sentido común. Todo lo que nos distrae ayuda, sea deporte, yoga, un buen libro o música«, dijo
El campo de investigación de Südhof es la comunicación entre las neuronas. Parte de su estudio está dedicado a lo que ocurre a dicha comunicación ante el fenómeno burn out.
Südhof recibió la noticia de que había recibido el Nobel cuando estaba de camino a un congreso, irónicamente a través de su teléfono móvil. Sin embargo, el neurólogo asegura que él mismo se impone límites al uso de los aparatos electrónicos.
«A las ocho de la noche apago siempre todos los aparatos electrónicos y solo los vuelvo a encender a la hora del desayuno«, dijo.
seryhumano.com
Fuente: sipse.com