El laureado nobel, el escritor Mario Vargas Llosa, recibe un polémico premio en la apertura de la Feria del Libro de Santo Domingo
El escritor y premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa recibió, en el acto inaugural de la Feria del Libro de Santo Domingo, el Premio Internacional Pedro Henríquez Ureña, un galardón que reconoce su obra literaria, y que ha provocado el rechazado de ciertos sectores nacionalistas.
«Cuando recibí la noticia sentí una gran alegría por recibir este premio y pensé <<ese jurado se ha vuelto loco>>, sin embargo, de inmediato entendí que se trataba de la más grande demostración de tolerancia y espíritu democrático que exhibe el Gobierno dominicano”.
Y no es para menos, su sorpresa se basa en que no podía comprender el otorgamiento de dicho galardón, luego de todo el justificado revuelo causado en ese país, una vez publicado un artículo en un diario español, colocando al Tribunal Constitucional de la República Dominicana, al escarnio público internacional, después que dicha institución dictara sentencia, respecto “a la dudosa nacionalidad de los hijos de inmigrantes irregulares”, según el artículo escrito por Vargas Llosa.
En su discurso aclaró que tiene con República Dominicana una relación de amor tropical, tempestuoso como el Caribe, el que data del año 1974. “Un amor del que no está exonerado el trauma, la diferencia y desde luego las críticas”, dijo.
“Las críticas no es una manifestación de hostilidad, ya que puede ser también una expresión de ese amor, de ese sentimiento profundo de solidaridad con un país que uno siente como el suyo y quisiera que anduviera por la vía mejor de lo que está”.
Por otro lado afirmó que constituye un honor recibir el premio que lleva el nombre de Pedro Henríquez Ureña, a cuya figura y trayectoria dedicó gran parte de sus palabras y elogios. Sostuvo que Henríquez Ureña es uno de los “secretos responsables” de que hoy la literatura latinoamericana sea conocida en todo el mundo.
La entrega del Premio se llevó a cabo dentro de las instalaciones del Teatro Nacional Eduardo Brito, y estuvo a cargo del exministro de Cultura José Antonio Rodríguez, designado embajador ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, y del comisario del galardón, Luis Brea Franco.
Definitivamente la literatura, _como bien lo dijo el mismo novelista hace un tiempo en un discurso pronunciado en la Universidad de Salamanca _, “tiene efectos en la vida. Pero esos efectos no se pueden premeditar”
seryhuamno.com / Texto y fotos Yosmar Herrera
Gracias a la transmisión en vivo del evento, a través del canal de YouTube del Ministerio de Cultura de la República Dominicana.