Noticias

“Cuanto más conservadoras son las ideas, más revolucionarios los discursos.” Oscar Wilde

 

 

NACIONALES

 

  • Almagro insiste en que «la única solución posible» para Venezuela es la salida de Maduro. El jefe de la OEA ha señalado como uno de los problemas del país que la Revolución Cubana sigue «succionando«. Así, ha instado a «los 46.000 cubanos que hay en Venezuela, que son la fuerza de ocupación extranjera más grande en el continente«, a abandonar la nación caribeña. (europapress)
  • Venezolanos en el Exterior se preparan para un llamado mundial a desconocer a Maduro como Presidente. Mientras que la luchadora por los derechos humanos, Mary Ponte, planteó que los venezolanos en el exilio vienen desarrollando jornadas de donaciones de medicamentos y alimentos, donde, además, se han organizado poco a poco para recibir a venezolanos, que, en su mayoría, llegan sin ningún tipo de recursos, “es necesaria la solidaridad del mundo y el apoyo de los países para garantizar la protección de desplazados y refugiados por razones humanitarias, así como políticas. Llamamos a cada venezolano, que independientemente de nuestra ubicación geográfica actual, somos venezolanos y actuamos como tales, sentimos a la Patria y la queremos ver Libre”, afirmó. (El Impulso).
  • Diosdado Cabello amenazó nuevamente a El Nacional. Según el presidente de la ANC, el embargo a El Nacional incluiría su página web. CNP rechazó dichas amenazas. “Todo lo de El Nacional será del “Furrial Times” (Noticiero Digital)
  • Excarcelan a seis presos políticos por caso Óscar Pérez. De acuerdo con Foro Penal, las personas liberadas sin medidas cautelares fueron Yoardy Deyon, Juan Carlos Urdaneta, Laura Ruiz, primer teniente Robert Escalona, primer teniente Johander Ceiba, primer teniente Anderson Pérez. (Efecto Cocuyo)
  • Diputados de AD, VP e independiente reafirman acuerdo para junta directiva de la AN. Antonio Ecarri (AD) y Delsa Solórzano (ind) reiteraron su respeto al acuerdo de 2015 y que el turno que le corresponde a Voluntad Popular. Adirana Pichardo (VP) confirmó que Juan Guaidó es el nombre escogido para desempeñar la primera magistratura del Parlamento. (Tal Cual)
  • Maripili Hernández sobre la ANC: Como que no es tan plenipotenciaria. La ex ministra de la Juventud criticó la acción de VTV de sacar del aire al constituyente Julio Escalona cuando realizaba críticas del organismo. (@marypilih)
  • Encuentran en El Calvario a adolescente con cinco tiros en la cara. Iván José Salazar salió desde Valencia a Caracas para sacarse una cédula de identidad. Días después, su cuerpo fue localizado en El Calvario, municipio Libertador del Distrito Capital. El rostro del adolescente de 17 años estaba irreconocible. (Efecto Cocuyo)
  • Indígenas entregaron a Acnur denuncia sobre incursión militar en Gran Sabana. En dicho documento, los indígenas explican que la toma de esta medida se debe a la “ausencia de Estado de Derecho en Venezuela”. Asimismo, el material también aborda el caso de los hechos violentos ocurridos en la Gran Sabana, donde un pemón fue asesinado, situación por la que responsabilizan a Nicolás Maduro. (Efecto Cocuyo)
  • Trabajadores de Venalum son enviados a La Pica (Estado Monagas). Los trabajadores mantenían retenidas 6 mil toneladas de aluminio en reclamo por las desmejoras salariales, el desconocimiento del contrato colectivo y la aprehensión de al menos 10 compañeros de Ferrominera. (Correo del Caroní)
  • Vuelven las colas por suministro de gasolina a Caracas. Esta situación, que se ha presentado en al menos tres oportunidades durante este año en la ciudad capitalina y que es común en estados fronterizos con Colombia como Táchira y Zulia o del occidente como Lara, mantiene en incertidumbre a los caraqueños debido a que hasta el momento las autoridades no se han pronunciado. (EFE)
  • Zulia: gobernador Omar Prieto, aumentará porcentaje de carne que mataderos deben venderle barata. (El Pitazo)
  • Cojedes: 500.000 toneladas de caña de azúcar están en riesgo de perderse. (El Pitazo)

 

INTERNACIONALES

 

  • ONU prepara tercer informe sobre violaciones a los DDHH en Venezuela. Una comitiva designada por la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, ha visitado recientemente Colombia, Perú y España para conocer la historia de venezolanos que salieron del país, para resguardar su integridad, o que fueron desterrados por el mismo Gobierno como en el caso del dirigente Lorent Saleh. La documentación recogerá los testimonios de venezolanos que fueron afectados directamente por la represión y las persecuciones del gobierno del presidente Nicolás Maduro. (El Pitazo).
  • Cifra de venezolanos en Colombia podría aumentar a dos millones según estimaciones oficiales. Éxodo venezolano podría aumentar y cobrarse 25% de la población. (El Nacional)
  • Amnistía Internacional lanza “acción urgente” mundial en contra de ataques militares hacia los pemones en Venezuela. Temen por su seguridad frente a las operaciones y el proceso de militarización de su territorio. (Amnistía Internacional)
  • Presidente de Uruguay: Seguiremos condenando violaciones de DDHH en Venezuela. “Si se nos pide y se dan garantías de trabajar con honestidad para restaurar la democracia y liberar a los presos políticos, vamos a tenderle una mano al pueblo venezolano”. (Diario Contraste).
  • Nicaragua: Ortega expulsa a la CIDH del país por documentar violaciones de los derechos humanos. El líder sandinista también ha decretado este miércoles la expulsión del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), también nombrado por la OEA, que tenía previsto presentar el jueves el resultado de sus investigaciones de los hechos violentos ocurridos desde el 18 de abril, cuando comenzaron las protestas. (El País).
  • Brasil: El presidente del Supremo suspende el fallo que permitía la liberación de Lula. Días Toffoli anula la orden cautelar de anular la prisión de los condenados sin una sentencia firme. (El País)
  • UU: Illinois acusa a la Iglesia de tapar denuncias de abuso contra más de 500 curas. Las diócesis del Estado publicaron una lista con 185 sacerdotes acusados que la fiscalía eleva ahora a más de medio millar. (El País).
  • Estupor ante la decisión de Trump de retirar las tropas de Siria. El presidente da por derrotado al ISIS pero el repliegue se considera prematura en el propio Pentágono y genera el rechazo de halcones republicanos. (El País)
  • Bolivia: La brutal violación grupal a una joven desata la indignación de la población. La agresión sexual, perpetrada por cinco adolescentes en Santa Cruz, conmociona al país sudamericano. (El País)
  • Bruselas pulsa el ‘botón de pánico’ ante el riesgo inminente de un Brexit sin acuerdo. La Comisión Europea concede entre nueve y doce meses de tregua al sector del transporte y financiero para seguir aplicando las normas comunitarias y evitar el caos, pero deja fuera a Gibraltar. (Euronews)
  • Alemania busca trabajadores fuera de la UE para ayudar a cubrir 1,2 millones de empleos vacantes. El Gobierno impulsa una ley para paliar la acuciante falta de mano de obra cualificada que padecen algunos sectores y regiones del país. (El País)
  • Canadá confirma el arresto de otro de sus ciudadanos en China. Pekín, que dice no estar al tanto de esta última detención, mantiene retenidos a un exdiplomático y un empresario de este país tras el ‘caso Huawei´ (El País)
  • La Justicia británica condena a cinco y seis años de cárcel a una pareja que llamó a su hijo Adolf Hitler. Según alegó el fiscal, formaban parte de un grupo ilegal que promueve “un tipo específico de terrorismo” basado “en la creencia fanática y tribal de la supremacía blanca”. (El Mundo)

 

ECONOMÍA

 

  • Plan nacional de la oposición se basará en la inversión internacional. Financiamiento internacional, anclaje del bolívar con respecto al dólar e inversión privada, son los elementos fundamentales de la primera parte del plan nacional que presentó la oposición este miércoles 19 de diciembre al país, con miras a un cambio político que podría producirse, según esperan, más temprano que tarde. (Tal Cual)
  • Banesco anuncia incremento de límite diario para operaciones de personas jurídicas. Mediante BanesOnline, las personas jurídicas pueden ahora transferir diariamente hasta Bs.S 60.000.000 a terceros en la misma entidad o a otros bancos. (Tal Cual)
  • Fedecámaras:Las políticas económicas hacen que el 2018 sea el peor año”. “2018, sin duda alguna, es el resultado devastador de un modelo político que tiene como objetivo la destrucción de las libertades económicas, de la empresa privada y la libre iniciativa. Las políticas económicas emprendidas por el Gobierno nacional han provocado que el 2018, cierre como el peor año de la historia de todos los sectores productivos del país”, señaló el vocero empresarial en un comunicado emitido este miércoles 19 de diciembre. (Tal Cual).
  • El bolívar se ha devaluado más en el mercado oficial que en el paralelo durante diciembre. En las últimas tres semanas, desde que el presidente Nicolás Maduro anunció el sexto incremento de salario mínimo en el año, el precio del bolívar no ha dejado de devaluarse en el mercado paralelo y oficial. (Efecto Cocuyo)
  • $ paralelo con destino a los 800 bolívares soberanos.
  • Torino Economics: Gobierno carece de disciplina fiscal para estabilizar el tipo de cambio. En un periodo de tres meses, se negociaron USD 135,1 millones a través del DICOM, en contraste con los USD 22,4 millones adjudicados anteriormente. Torino Economics destaca que, aunque no existe data oficial sobre la procedencia de la oferta, es posible que la depreciación de las tasas en el mecanismo oficial, y, por lo tanto, la reducción de la brecha entre el tipo de cambio oficial y el paralelo, haya motivado un incremento de la participación privada en el sistema. (El Impulso)
  • Bonos Soberanos empezaron la jornada en negativo. (Decifrado)
  • Sube Fed tasas de interés pese a presiones de Trump. La tasa de fondos federales, que sirve de referente a las tasas de interés comerciales, queda en un rango de 2.25 por ciento a 2.5 por ciento, un alza ampliamente anticipada por analistas en Wall Street. (EFE)
  • S&P: -1.54%; Dow: -1.49%; Nasdaq: -2.17%. (La Ceiba)
  • Facebook, contra las cuerdas: la fiscalía de Washington demanda a la red social por el caso de Cambridge Analytica. Es la primera vez que una autoridad estadounidense toma acciones judiciales contra la compañía que dirige Mark Zuckerberg por este caso. (ABC)

 

SALUD

 

  • Sin antibióticos y con menos cirugías cierra 2018 para los niños del J.M. de los Ríos. “La situación es muy delicada. Los niños no se han muerto por su patología de base, sino por una infección. Este último semestre ha sido muy grave”, lamenta Katherine Martínez, directora de la ONG Prepara Familia. (Efecto Cocuyo)
  • Las extranjeras (y venezolanas) que aprovechan la crisis y viajan a Venezuela a realizarse operaciones estéticas «a bajo costo«. Venezuela se ubica entre los 20 países con mayor número de cirugías estéticas en el mundo, según cifras de la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética (Isaps, por sus siglas en inglés). Su mejor año en la especialidad fue 2014. Quedó ubicada en el octavo lugar como la nación donde hubo más procedimientos estéticos, con 291.388. (BBC)
  • Autorizada la edición genética con CRISPR dentro de personas enfermas. Una empresa de EE UU anuncia que inyectará la herramienta para modificar el ADN en el ojo de pacientes con ceguera. (El País)
  • ALCOHOL Y DROGAS: La mayor cervecera acuerda con Tilray desarrollar bebidas con marihuana. Ab InBev, productor entre otras de las cervezas Budweiser y Stella Atois, participará en la asociación a través de su empresa subsidiaria en canadá Labatt Breweries. (EFE)
  • El año del “vapeo”: dramático aumento del consumo de cigarrillos electrónicos en adolescentes en EEUU. Según una encuesta publicada por el Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas, más de un tercio, o el 37.3%, de los estudiantes de 12avo grado informaron que habían usado cigarrillos electrónicos por lo menos una vez en los 12 meses anteriores al sondeo. Eso indica un aumento de casi 10 puntos porcentuales en comparación con 2017, cuando el 27.8% de los estudiantes del último año de secundaria reportaron haber consumido. (Excelsior California)
  • Mayoría de costarricenses apoya el aborto terapéutico, según encuesta. En Costa Rica el único aborto legal es el terapéutico, pero en la actualidad existe una polémica debido a que el Gobierno no ha emitido una norma técnica que dicte las pautas claras para aplicar este procedimiento que es legal desde la década de 1970. (EFE)

 

CIENCIA Y TECNOLOGÍA

 

  • Los usuarios ponen precio a Facebook: cerrarían su cuenta por unos 1.000 dólares al año. Los usuarios de Facebook en Estados Unidos cerrarían su cuenta durante un año a cambio de entre 1.000 y 2.000 dólares, según un estudio de la Universidad Tufts de Massachusetts publicado en la revista Plos One. El objetivo de los investigadores era medir el valor que tiene para sus usuarios una cuenta de Facebook, que es gratuita. (EFE)
  • El ratón y el teclado «de salón» llegan oficialmente a la Xbox One con Razer Turret. Desarrollados por la conocida firma de equipos y periféricos de gaming Razer, este teclado tiene la peculiaridad de contar con una especie de alfombrilla rígida extraíble que sirve para ofrecer esa necesaria superficie de movimiento al ratón que acompaña a este producto. (xataka)
  • Europa veta la venta de pajitas, bastoncillos y cubiertos de plástico. Las instituciones de la UE alcanzan un acuerdo para luchar contra la contaminación marina a partir de 2021. (El País)
  • Científicos simulan por computador el origen de la vida en Tierra. Esta simulación computarizada, de la Universidad de Michigan (Estados Unidos), muestra cómo las moléculas replicadoras capaces de catalizar su propia síntesis surgieron a raíz de las combinaciones de compuestos orgánicos más probables y fueron la base de las células. (RT)

 

DEPORTES

 

  • Beisbol: Trifulca, Jugadores de Leones y Tiburones se cayeron a golpes en pleno juego. El hecho se produjo cuando el jardinero de los melenudos, Félix Pérez, recibió un lanzamiento descontrolado del lanzador guairista, lanzándose hacia el montículo para golpear al serpentinero por lo que ante esto se vaciaron las bancas de ambos clubes generando una golpiza masiva entre ambas escuadras. El duelo acabó con victoria para el conjunto escualo con marcador final de 6-2. (Notitotal).
  • Cuba y Grandes Ligas alcanzan acuerdo histórico para que peloteros de la isla jueguen en EE.UU. (enpaiszeta).
  • Boxeo: Jorge Linares enfrentará en enero a Pablo César Cano. Jorge “Niño de Oro” Linares buscará afianzar su dominio en la división superligero cuando enfrente al mexicano Pablo César Cano, en el Madison Square Garden, deNueva York, Estados Unidos, el 18 de enero próximo.
  • Sorteo del Mundial de Baloncesto se realizará en marzo. El 16 de marzo próximo se realizará en la ciudad de Shenzhen, en China, el sorteo de grupos de la XVIII Copa Mundial de Baloncesto, que se disputará entre el 31 de agosto y el 15 de septiembre de 2019, informó este miércoles la Federación Internacional de Baloncesto (Fiba). (AVN)

 

ARTE Y ESPECTÁCULOS

 

  • Juan Gabriel está vivo y reaparecerá en diciembre, asegura su exmánager. También aseveró que se reunió con el artista de fama mundial el pasado 8 de julio, y mencionó que Juan Gabriel solo sufre unas complicaciones por la diabetes, ya que tiene un pie inflamado debido al corte de una uña. Sin embargo, mencionó que su estado de salud es estable. Además ha involucrado al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. (Mundo Hispánico).
  • Muere Ángeles Bravo, la voz de la madre del director Skinner en «Los Simpson«. La intérprete también era reconocida como Muriel en «Coraje, el perro cobarde«. (t13.cl)
  • Gledys Ibarra envía un conmovedor mensaje navideño a los venezolanos. En un carrete de videos compartidos en su cuenta en Instagram, Ibarra dijo que no se trata de un mensaje de navidad: “Esto es un abrazo apretado que les estamos dando a quienes se encuentren en Venezuela o fuera de ella, que sepas que tu pesar es el nuestro, y que tu lágrima es la nuestra”.
  • Youtuber’ podría enfrentar cargos por criticar un traje del Miss Universo. Y es que el ajuar fue diseñado por la hija del rey de Tailandia. La opinión de la figura, llamada Jamneanphol Wanchaleom, fue denunciada a las autoridades por el negociante y aspirante a político del país, Kitjanut Chaiyosburana. Las autoridades locales investigarán este supuesto crimen cibernético, causa que es muy castigada en Tailandia, país donde también es ilegal decir comentarios negativos sobre la realeza. (Diario Contraste).
  • Disney realiza remake de «La dama y el vagabundo» con perros reales. Esta nueva versión se estrenará en la plataforma en streaming que creó el estudio. (El Universal).
  • El hombre araña explora otras dimensiones en su nueva película La propuesta de los realizadores Persichetti y Ramsey, «Spider-Man: Un nuevo universo», de Sony Pictures en asociación con Marvel, ha sido bien recibida por parte de la crítica y el público. (El Universal)

seryhumano.com / Yosmar Herrera