
“Nadie es más esclavo que el que se tiene por libre sin serlo.” Goethe
NACIONALES
- Padrino López: “Ayer vimos un evento reprochable, un señor autoproclamándose presidente de Venezuela. Es aberrante”. El ministro para la defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López aseguró que las acciones del nuevo presidente encargado, Juan Guaidó, fueron “reprochables” y calificó de aberrante el evento organizado el pasado 23 de enero.
- Tercer día de barricadas y protestas en las calles de Caracas. (Alberto News).
- Al menos 14 muertos y 218 arrestos se han registrado entre el 22 y 23 de enero. Barinas acumula el mayor registro de personas fallecidas con 4 muertes, todas ocurridas durante las protestas realizadas este 22 de enero. Le sigue los estados Táchira y Distrito Capital con tres muertes cada uno; Amazonas y Bolívar con dos muertes confirmadas y finalmente Portuguesa, con una muerte confirmada. (Provea).
- Aumentan a 16 los muertos por disturbios en Venezuela. Focos de disturbios ocurrieron entre la noche del miércoles y la madrugada del jueves en Venezuela, lo que elevó a 16 las muertes y a 200 los detenidos en los últimos tres días en el marco de protestas contra el gobierno, según grupos humanitarios. (Alberto News)
- GNB detuvo a cinco jóvenes por destruir y colgar estatua de Chávez en San Félix. Según la periodista, Pableysa Ostos, los manifestantes fueron acusados por cerrar las vías en la avenida Dalla Costa de San Félix.
- Guaidó lamentó las muertes de venezolanos durante las protestas. “No tengo palabras para expresar el dolor que siento al seguir enterandome que venezolanos han sido asesinados durante las protestas en las últimas horas. A sus familias, solo les puedo garantizar que la Justicia y la Paz reinará en nuestra patria”, escribió a través de Twitter.
- Le piden a la CIDH medidas cautelares para Guaidó ante el temor de que sufra daños. Tres abogados solicitaron hoy a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) medidas cautelares de protección para el presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, ante el temor de que pueda sufrir algún daño irreparable. En la petición, a la que accedió Efe, los letrados piden protección para Guaidó, así como para su esposa y su hija debido a que, en el pasado, el opositor ya ha sido “objeto de actos de persecución, hostigamiento, agresiones y privación arbitraria de su libertad personal” por parte del Ejecutivo del presidente de facto, Nicolás Maduro. (EFE)
- Guaidó afirma que tiene el apoyo del presidente de España. Guaidó afirmó que le expresó a Sánchez sobre la lucha que se ha emprendido en Venezuela para poder lograr un gobierno de transición y tener elecciones libres. Según lo escrito por Guaidó en su cuenta de Twitter, el presidente de España le confirmó su total respaldo.
- David Smolansky: “A Maduro le quedan pocas horas en el poder”. “Agradecemos la decisión del Gobierno de los Estados Unidos de reconocer formalmente a Juan Guaidó como presidente encargado de la República Bolivariana de Venezuela”, dijo a Efe el exalcalde.
- Censuran a César Miguel Rondón: “Lamento no poder informar. Las circunstancias no lo permiten”. El periodista César Miguel Rondón no pudo comentar los hechos de este 23 de enero en su programa radial por directrices del circuito Éxitos de Unión Radio. (Caraota Digital).
INTERNACIONALES
- Consejo Permanente de la OEA se reúne en sesión extraordinaria para abordar crisis en Venezuela. La reunión se llevará a cabo para considerar los recientes acontecimientos en Venezuela después de que varias naciones de la región hayan respaldado la juramentación de Juan Guaidó como nuevo presidente encargado. Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos y Perú, todos ellos países que han reconocido la juramentación de Guaidó. (Alberto News).
- ONU pidió a Venezuela dialogar para “evitar un desastre” e investigar muertes de manifestantes. En voz de su Secretario General: “Lo que esperamos es que el diálogo sea posible y evitar una escalada que nos llevaría a un tipo de conflicto que podría ser un desastre para el pueblo de Venezuela y para la región”, dijo en el Foro Económico de Davos según AFP.En cuanto al reconocimiento mostrado por gran parte de la comunidad internacional hacia Juan Guaidó, dijo que “los gobiernos soberanos tienen la posibilidad de decidir lo que quieran”, citó EFE.
- Presidente del Parlamento Europeo exige a Maduro respetar al pueblo y evitar la violencia. “Exijo a Maduro que respete al pueblo de Venezuela y que evite la violencia. Recuerdo que el Parlamento Europeo ya pidió que la Corte Penal Internacional investigue los crímenes perpetrados por el régimen”, dijo Antonio Tajani a través de su cuenta en Twitter.
- Pompeo: “EEUU mantendrá relaciones diplomáticas con el presidente interino Juan Guaidó.” El Secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, dice que no cree que Nicolás Maduro tenga la autoridad legal para romper relaciones diplomáticas con Washington. (Reuters).
- Abdo Benítez: “El presidente de Venezuela es el de la Asamblea Nacional”. El mandatario paraguayo, Mario Abdo Benítez, dijo este jueves que “para Paraguay, el presidente de Venezuela es el presidente de la Asamblea Nacional”, y añadió que no considera “tratar con otro” las cuestiones diplomáticas, en referencia a Juan Guaidó, que el miércoles se autoproclamó mandatario interino. (EFE)
- Perú reconoce a Juan Guaidó como Presidente encargado de Venezuela. Asimismo, hace un llamado a todas las partes para que el proceso de transición democrática se desarrolle de manera pacífica, transparente y respetando las garantías constitucionales y derechos fundamentales de todos los venezolanos, a fin de realizar nuevas elecciones, dentro del más breve plazo, con la participación de todos los actores políticos, observando las garantías y estándares internacionales para un proceso democrático. (Cancillería de Perú)
- Jair Bolsonaro dice que “teme una transición no pacífica” en Venezuela. “La historia nos ha mostrado que las dictaduras no pasan el poder para la respectiva oposición de forma pacífica y nosotros tememos las acciones del Gobierno, o mejor, de la dictadura de Maduro”, expresó Bolsonaro en una entrevista con la cadena televisa Record. La entrevista en esa cadena televisiva brasileña se produjo horas después de que Bolsonaro y sus ministros de Economía, Paulo Guedes, de Justicia, Sergio Moro, y de Relaciones Exteriores, Ernesto Araújo, cancelasen una rueda de prensa que estaba prevista para la tarde del miércoles en el Foro Económico Mundial.
- Portugal pide elecciones libres y justas a Maduro: “Su hora acabó”. “Este régimen tiene que entender que su hora acabó y que es necesario realizar, en el plazo de tiempo más breve posible, elecciones justas y libres”, sostuvo Santos Silva en declaraciones a medios portugueses.
- Gobierno socialista de Albania reconoció a Guaidó como presidente de Venezuela. “En nombre del pueblo de Albania, deseo que Juan Guaidó y los valientes venezolanos logren deshacerse del poder ilegítimo que ha convertido a su país en un infierno para su propia gente. Venezuela Libre”, declaró Edi Rama, primer ministro. (EFE).
- España pide a la Unión Europea interceder para que haya elecciones en Venezuela. “Vamos a hacer que este proceso tenga lugar”, dijo el ministro español de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, en una conferencia de prensa en el Instituto Cervantes en Madrid, al ser preguntado por la posición de la Unión Europea respecto a la juramentación de Juan Guaidó, como presidente encargado de Venezuela. Borrell también lamentó la “extraordinaria lentitud” de la Unión Europea a la hora de tomar decisiones y exclamó que “si no hubiésemos tardado cuatro meses en decidirnos” a lo mejor la situación no sería la que es, reseñó EFE.
- Pedro Sánchez habla con Guaidó y pide elecciones democráticas en Venezuela como “salida idónea” de la crisis. El jefe del Ejecutivo español no ha expresado su apoyo explícito a Guaidó porque, según las citadas fuentes, quiere mantener la unidad europea y que la posición de la UE se defina en un Consejo de Asuntos Exteriores que debe celebrarse lo antes posible, pero desde el Gobierno se ha recalcado que son claros los “hechos” con los que España muestra su posición. (Alberto News)
- Beatriz Becerra: El golpe de Estado en Venezuela lo ha dado Maduro por partes en dos años. La eurodiputada Beatriz Becerra, reaccionó en Twitter ante declaraciones sobre Venezuela por parte de Pablo Iglesias, secretario general de “Ahora Podemos”, al este decir que “España y Europa deben defender la legalidad internacional, el diálogo y la mediación pacífica, no un golpe de Estado”. (Alberto News).
- EE.UU. ofreció una salida segura a Maduro si acepta abandonar Venezuela. “Estamos trabajando productivamente por si Maduro decide aceptar una transición de poder pacífica y conseguirle una salida”, indicó un funcionario de la Casa Blanca en condición de anonimato a Washington Examiner. En otras palabras, EE UU está dispuesto a ofrecer una salida segura a Maduro si acepta abandonar a Venezuela pacíficamente.
- Suiza se suma a los países que apoyan a Juan Guaidó. El embajador de Suiza, Bénédict de Cerjat, informó a través de Twitter que el Gobierno de su país también apoya a Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela. Reiteró que reconocen a la Asamblea Nacional como única institución legítima en Venezuela desde el 2015.
- Bachelet aboga por el diálogo político en Venezuela para una “solución pacífica”. La Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, pidió este jueves en Davos una “solución política pacífica” en Venezuela después de que un líder opositor se autoproclamara el miércoles presidente interino del país. “Esperamos que haya una solución política pacífica, en la cual haya un diálogo político que nos permita llegar a una respuesta que tenga que ser pacífica”, dijo Bachelet a la AFP en Davos, donde participa en el Foro Económico Mundial.
- Alemania pide elecciones libres en Venezuela para solventar la crisis. El Gobierno alemán pidió un proceso político en Venezuela que lleve a “elecciones libres y fiables” para lo cual atribuye un papel importante a “la Asamblea Nacional democráticamente elegida”. “El pueblo de Venezuela se ha comprometido valientemente con un futuro libre para el país”, dijo el portavoz del Gobierno alemán, Steffen Seibert, a través de su cuenta de twitter.
- Japón aboga por la recuperación de la democracia en Venezuela. El Gobierno de Japón expresó su deseo de que “se recupere la democracia” en Venezuela “lo antes posible”. La cancillería nipona evitó pronunciarse sobre la juramentación de Guaidó como presidente encargado “para evitar prejuzgar la situación”.Los comentarios fueron hechos por el ministro portavoz del Gobierno, Yoshihide Suga, al ser consultado sobre la situación en Venezuela, reseñó EFE.
- Rusia advirtió que injerencia en Venezuela podría generar “un baño de sangre”, dijo el ministerio ruso en un comunicado. Moscú sostiene que las decisiones diplomáticas de algunas naciones con respecto al tema pueden abrir la vía al caos.
- Turquía afirma que apoyar a Guaidó generará caos en Venezuela. “Declarar a Guaidó como presidente de facto llevará (Venezuela) al caos… Hay un presidente electo (Maduro). Y el presidente del Parlamento (Guaidó) se declara como presidente de facto. Esta es una situación extraña”, dijo el canciller turco Mevlüt Çavusoglu en una entrevista para el canal turco A Haber TV. “Estamos en contra del aislamiento de los países. Estados Unidos está interfiriendo continuamente en los asuntos domésticos de Venezuela “, citó EFE.
- Irán apoya a Maduro y rechaza la “ilegítima injerencia extranjera”. En un comunicado, el Ministerio iraní de Exteriores criticó especialmente “la ilegítima injerencia de Estados Unidos en los asuntos internos de Venezuela”, después de que Washington, al igual que otros países, reconociera como legítimo a Guaidó. El texto insta a los militares venezolanos a “respetar su juramento de lealtad al pueblo y en favor de la libertad”. (EFE).
- China ratifica apoyo a Maduro y critica injerencia de EEUU. “China apoya los esfuerzos del Gobierno de Venezuela para mantener su soberanía, independencia y estabilidad”, afirmó en la rueda de prensa diaria la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China Hua Chunying. “El 10 de enero, China y muchos otros países y organizaciones internacionales enviaron representantes a la ceremonia de toma de posesión del presidente Maduro”, agregó la portavoz de la cancillería, en respuesta a una pregunta sobre si Pekín sigue apoyando al citado mandatario. (Alberto News)
ECONOMÍA
- Ecoanalítica: Ruptura de relaciones con EEUU puede significar una nueva alza en el precio del dólar. Asimismo, indicó en una entrevista con la periodista Shirley Varnagy, transmitida por el Circuito Onda La Superestación, que casi el 100% de los diluentes necesarios para la producción de petróleo se importan de los Estados Unidos, reseñó el medio digital Sumarium.
- FMI seguirá a “la comunidad internacional” para reconocer Gobierno Venezuela. “Sobre Venezuela: Estamos siguiendo con atención esta situación que se desarrolla de manera rápida. Como en todos los casos, la comunidad internacional guía el reconocimiento oficial y nos dejaremos guiar por ello”, afirmó Gerry Rice, portavoz del FMI, en Twitter.
SALUD
- Programa Mundial de Alimentación ratificó disposición para ayudar a Venezuela “sea cual sea el Gobierno”. La semana pasada, el PMA advirtió del alto riesgo de malnutrición que sufren los tres millones de venezolanos que han dejado su país a consecuencia de la crisis económica y política y reiteró su oferta de ayuda, que el Gobierno de Nicolás Maduro ha ignorado repetidamente. Por ahora la ayuda del organismo se limita a migrantes venezolanos en países de la región como Colombia, donde ha asistido a 290.000, y Ecuador a 107.000. (EFE).
DEPORTES
- “Por respeto a Venezuela”, Leones del Caracas no disputará segundo juego de la final”. Los Leones se negaron a disputar el segundo juego de la final de la LVBP este miércoles 23 de enero. Las protestas que desencadenaron detenidos y heridos, provocó que los jugadores de Caracas no quisieran salir al terreno. Jesús Guzmán, uno de los peloteros de más experiencia en Leones, publicó en su cuenta de Instagram los motivos. “Mis compañeros y el cuerpo técnico nos reunimos para analizar la situación”, inició. “Decidimos, por respeto a Venezuela, no salir a jugar”. El jugador también informó que se reunieron con Cardenales, pero “ellos decidieron jugar”. A pesar que Guzmán “respetó el deseo” de Lara por salir al terreno, recordó que “lo que está pasando en Venezuela es responsabilidad de todos”. (Tenemos Noticias)
- Cardenales siguen inspirados y ganaron el segundo de la Gran Final de la LVBP. Luego de un retraso de dos horas por desacuerdos entre ambos equipos para suspender el encuentro por la crisis venezolana, los Cardenales de Lara derrotaron 8 carreras por 2 a los Leones del Caracas en el segundo juego de la Gran Final de la LVBP. (LVBP.com)
- Venezuela se convierte en la primera clasificada al Hexagonal Final del Sudamericano sub-20. Venezuela derrotó por la mínima a Bolivia en la cuarta jornada del grupo A del Sudamericano Sub‘20 de Chile y certificó de manera matemática su pase al hexagonal final del torneo, la primera selección que lo consigue. (EFE)
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
- Facebook e Instagram quitan la señal verificación de los perfiles de Nicolás Maduro. Las redes sociales Facebook e Instagram quitaron la señal de verificación de los perfiles de Nicolás Maduro, este miércoles 23 de enero, tras la juramentación de Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela. (Alberto News)
ARTE Y ESPECTÁCULO
¡Un apoyo Rápido y Furioso!: Vin Diesel envía mensaje a los venezolanos. “Estamos con ustedes, Venezuela (…) Pa’lante y con fe”, comentó en su cuenta Twitter, el intérprete de Dominic Toretto en la saga Rápido y Furioso.
Edo Ilustrado caricaturizó la movilización de este 23 de enero: “¡Fuera, vacas “sagradas”!”. Este miércoles 23 de enero, tras la contundente movilización de los ciudadanos en todo el país, para expresar su rotundo rechazo al régimen de Nicolás Maduro y demostrar su apoyo al presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, el reconocido caricaturista venezolano Eduardo Sanabria, mejor conocido como Edo Ilustrado, publicó una imagen donde representó el 23 de enero de 1958 comparándolo con este día.
Edgar Ramírez ofrece con lágrimas en los ojos, su apoyo a Juan Guaidó En un video que se rápidamente se viralizó el actor expresa: “Todo mi apoyo al presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó. Todo mi apoyo, este es el principio del final de esta pesadilla”.
Luis Fonsi y Ricardo Montaner envían mensajes de apoyo a los venezolanos. Diversos cantantes de fama mundial han mostrado su solidaridad con Venezuela este 23 de enero. Luis Fonsi publicó una fotografía con la bandera de Venezuela apoyando la movilización por la libertad. “Hoy y siempre me uno a un país que amo tanto. Hoy salen a la calle en búsqueda de libertad. Pienso en los niños, en los ancianos, en la clase trabajadora que solo quiere echar pa’ lante’. Fuerza Venezuela, estoy con ustedes”, expresó el artista puertorriqueño. Entre tanto Ricardo Montaner mostró su deseo de volver a Venezuela para celebrar la democracia con un concierto en La Carlota.
seryhumano.com / Yosmar Herrera
Con información de Alberto News, EFE, AFP