“El trabajo obsesivo produce la locura, tanto como la pereza completa, pero con esta combinación se puede vivir.”

Erich Fromm

NACIONALES

  • Venezolanos sobreviven a los apagones con prácticas de la Edad Media. Durante los dos apagones más extensos en la historia del país, considerados la tragedia más profunda en el hemisferio occidental, los ciudadanos pusieron a prueba su supervivencia. Les tocó resguardarse en sus hogares para protegerse de la inseguridad galopante y de la oscuridad. Se cocinaba con la poca agua que había y se cenaba a la luz de las velas. Ante la ausencia de la electricidad, ver las estrellas y pensar en voz alta, es considerado el mejor pasatiempo. (El Impulso)
  • Las actividades laborales se reanudarán este viernes y se mantiene suspensión de clases en todos sus niveles. El gobierno de Nicolás Maduro suspendió las actividades laborales y educativas desde el pasado martes, luego de que se registrara otro apagón generalizado que afectó a no menos de 15 estados del país. (El Universal)
  • Tribunal declara privativa de libertad contra Roberto Marrero y Juan Planchart. Al director del despacho de la presidencia interina le fueron imputados los cargos de Conspiración, Legitimación de capitales y Ocultamiento de armas de guerra, por lo que permanecerá detenido en la sede del Sebin en El Helicoide. (El Pitazo)
  • Régimen de Maduro inhabilita políticamente a Juan Guaidó por 15 años. Según Elvis Amoroso, contralor general de Maduro, Guaidó “ha usurpado funciones públicas y cometido acciones con gobiernos extranjeros que han perjudicado al pueblo de Venezuela y al patrimonio nacional”. (ABC)
  • Guaidó: “La inhabilitación es una farsa, no existe tal cosa porque no hay contralor”.Les molesta que estemos recuperando el dinero que se han robado”. (Tenemos Noticias)
  • Metro de Caracas abrirá este viernes en todas sus líneas. A través de su cuenta de Twitter se aseguró que el sistema de transporte subterráneo está «100% operativo» para reabrir después del apagón ocurrido el lunes. (El Pitazo)
  • Promotores de creación del estado Vargas rechazan cambio de nombre impuesto por García Carneiro. Dirigentes políticos y sociales, encabezados por quienes desde la década de los ochenta lucharon por la autonomía del entonces departamento Vargas, suman voluntades en contra de la propuesta oficialista de llamar estado La Guaira a Vargas. (El Pitazo)

INTERNACIONALES

  • Fabiana Rosales de Guaidó, llegó a Miami este jueves 28 de marzo, y fue recibida por el alcalde de la ciudad. El día anterior estuvo en la Casa Blanca donde conversó con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump y el vicepresidente Mike Pence. (El Impulso)
  • María Zajárova: “Ni Rusia ni Venezuela son provincias estadounidenses”. La vocera del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, realizó unos señalamientos, este jueves 28 de marzo, en los que indicó que “Con respecto a las declaraciones de Estados Unidos, (donde Trump dijo que los soldados rusos deben salir de Venezuela), las vemos como un intento arrogante de dictar a los estados soberanos como deben construir sus relaciones mutuas”. (El Pitazo)
  • Grupo Internacional de Contacto condena decisión de inhabilitar a Guaidó. Federica Mogherini, jefa de la diplomacia europea, dijo que la decisión de la Contraloría, evidencia la urgente necesidad de separación de poderes en el país. (EFE)
  • Mogherini: “La solución en Venezuela está en realizar comicios libres y creíbles”. «Continuaremos nuestros esfuerzos conjuntos con el objetivo de ayudar al pueblo venezolano a encontrar una solución pacífica, democrática y venezolana a la crisis del país, a través de elecciones libres y creíbles«, afirmó. (EFE)
  • Una Eurocámara dividida critica el trabajo del Grupo de Contacto para Venezuela. El eurodiputado del PP, José Ignacio Salafranca, explicó a EFE que entorno a esta resolución, «los socialistas han puesto en evidencia su errática y contradictoria postura sobre Venezuela«.
  • Ecuador suspende requisito de pasaporte y antecedentes para permitir ingreso de venezolanos. La Corte Constitucional ecuatoriana estableció un plazo de 15 días para impugnar tal decisión. (EFE)
  • Rechazan negativa de investigar financiación de Venezuela a fundación vinculada con Rafael Correa. Según la Presidencia de Ecuador, liderada por Lenín Moreno, el Banco de Desarrollo Económico y Social (Bandes) de Venezuela, transfirió 281.000 dólares al Instituto de Pensamiento Político y Económico «Eloy Alfaro» para «alimentar cuentas personales de exfuncionarios«. (EFE)
  • Sociedad Interamericana de Prensa analizará situación de los periodistas en Venezuela. Según la SIP, la región está en una «incertidumbre política» y los medios informativos del continente reunidos en Cartagena van a «tomar el pulso a la crisis» que viven algunos países, especialmente Venezuela y Nicaragua, donde hay un franco deterioro de la democracia y las libertades. (EFE)
  • La ONU exige más medidas para frenar la financiación de grupos terroristas. Por unanimidad, los 15 miembros del Consejo adoptaron un texto impulsado por Francia, que refuerza las normas internacionales ya existentes en este ámbito. La ONU refuerza con esta resolución otras decisiones anteriores en este ámbito, que se han ido aprobando durante los últimos años, sobre todo en respuesta a las acciones de grupos como Al Qaeda o el Estado Islámico. (EFE)
  • Nueva votación del Brexit este viernes. Después de que se tiraran abajo las ocho iniciativas parlamentarias la noche del miércoles, quedó claro que este viernes, el gobierno de Theresa May presentará solo los documentos de divorcio al voto de la Cámara de los Comunes, sin un marco completo de relaciones futuras. Los conservadores, envalentonados por la falta de opciones alternativas, presionaron a los Comunes para que aceptaran el texto de May. (Euronews)

ECONOMÍA

  • Luis Vicente León lamentó tardías medidas económicas en Venezuela. El economista y presidente de Datanálisis, aseguró que la apertura de facto no garantiza la capacidad de restablecer los equilibrios que necesita el país. (El Nacional)
  • Rusia pretende evitar cambio de gobierno en Venezuela como hizo en Siria. Las acciones de la nación rusa en el país representan una rutina que tiene la intención de mantener sus negocios a pesar de las advertencias de Estados Unidos. (Forbes)
  • EEUU ordena a empresas extranjeras reducir más las operaciones de petróleo con Venezuela. El Gobierno de los Estados Unidos (EEUU), ha instruido a las casas de comercio de petróleo y refinerías en todo el mundo reducir las transacciones financieras con Pdvsa, indicó la agencia de noticias Reuters.
  • Citgo recibe $ 1.200 millones en préstamo a cinco años. El recurso servirá para el financiamiento de sus operaciones comerciales en curso. (Reuters)
  • Trump pide a la Opep aumentar producción de petróleo. “Es muy importante que la Opep incremente el flujo de petróleo. Los mercados mundiales están frágiles, el precio del petróleo está subiendo demasiado. ¡Gracias!”, dijo Trump a través de Twitter.
  • American Airlines suspende de manera «indefinida» sus vuelos hacia Venezuela. El 15 de marzo, la aerolínea había anunciado que, serían suspendidos sus dos vuelos diarios desde Miami a Caracas y desde Miami a Maracaibo hasta el 1 de abril. (AFP)

CIENCIA Y TECNOLGÍA

  • Google quiere mejorar el Internet de Cuba en tiempos de disputas con Trump. Esto permitiría agilizar el servicio de limitada velocidad que se ofrece en la actualidad, cuando sea técnicamente posible. (AFP)
  • EEUU demanda a Facebook por discriminar en anuncios inmobiliarios. “Facebook está discriminando a la gente en base a quiénes son y dónde viven. Usar un ordenador para limitar las opciones de vivienda de una persona es igual de discriminatorio que cerrarle la puerta en las narices”, indicó el republicano Ben Carson, en un comunicado al anunciar la querella. (EFE)
  • Encuentran un exoplaneta del tamaño de Saturno gracias a las ondas sísmicas de una estrella. Con el telescopio TESS de la NASA, científicos lograron identificar este cuerpo celeste que completa la órbita a su estrella en solo 14 días. (DPA)
  • Empresa lanza servicio de drones para transportar muestras médicas. El gigante estadounidense de entrega UPS lanzó el primer uso autorizado de drones no tripulados, para transportar muestras médicas. (AFP)

SALUD

  • ONG Promdehum alimenta a merideños afectados por la crisis humanitaria compleja. Organización no gubernamental que se encarga de la promoción, educación y defensa de los derechos humanos, impulsa campaña de alimentación, para aquellos ciudadanos que han sido vulnerados por la crisis que atraviesa el país, jornada de alimentación en la que se han visto beneficiados niños y adultos de bajos recursos. (El Pitazo)
  • La muerte por cesárea es 100 veces más frecuente en países en desarrollo. Un estudio de 12 millones de partos en todo el mundo arroja resultados «peor de los esperados«, según los investigadores. Es lo que ha descubierto una investigación que acaba de publicar la revista The Lancet, tras analizar 12 millones de embarazos. Según Soha Sobhy, de la Universidad Queen Mary de Londres y una de las autoras, este es el mayor estudio sobre la materia y los datos en países en desarrollo.
  • El ‘fast food’ y el residuo cero. Una campaña a través de Change.org ha recogido ya unas 130.000 firmas en Francia para que McDonald’s, abandone el material desechable. (El País)

DEPORTES

  • Consejo Directivo de la Federación Venezolana de Fútbol ratificó a Dudamel al frente de la Vinotinto. En un comunicado, le manifestaron al técnico que aprobaron, de manera unánime, su permanencia en ese cargo. (El Pitazo)
  • Neymar quiere extender su contrato con el PSG. El padre del astro brasileño indicó que existen altas probabilidades de que su hijo se mantenga en el conjunto parisino después de que termine el contrato actual. (AP)
  • Iniesta: Luis Enrique es el técnico ideal para la transición de la Roja. Andrés Iniesta ve al seleccionador español Luis Enrique como “el técnico ideal” para liderar “la transición” a una nueva generación de internacionales, según dijo hoy el exjugador del Barça y de la Roja en una entrevista a Efe.

ARTE Y ESPECTÁCULOS

  • La cineasta francesa Agnès Varda, icono de la «Nouvelle Vage«, ha fallecido a los 90 años de edad. Según reza un comunicado emitido por la familia, Varda «murió en casa el jueves por la noche víctima de cáncer, rodeada de su familia y sus seres queridos«.
  • Angelina Jolie podría protagonizar nueva producción de Marvel. Según «The Hollywood Reporter» la actriz se encuentra en negociaciones.  (DPA)

seryhumano.com / Yosmar Herrera

Deja un comentario