“A veces nuestro destino semeja un árbol frutal en invierno. ¿Quién pensaría que esas ramas reverdecerán y florecerán? Mas esperamos que así sea, y sabemos que así será.”
Goethe

NACIONALES
- Tribunal Supremo de Justicia pidió a la Asamblea Nacional Constituyente allanar inmunidad parlamentaria del presidente interino Juan Guaidó. Maikel Moreno, presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) a las órdenes de Nicolás Maduro, pidió este lunes a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) allanar la inmunidad parlamentaria del presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, quien también es diputado de la Asamblea Nacional (AN). Moreno ratificó durante una sesión del organismo, las medidas cautelares de prohibición de salida del país, el bloqueo de sus cuentas bancarias en Venezuela y se le impuso una multa de 200 unidades tributarias. (Caraota Digital)
- “No hay allanamiento de la inmunidad parlamentaria para enjuiciar”. El abogado Juan Manuel Raffalli indicó que la solicitud del TSJ de allanar la inmunidad parlamentaria del presidente Juan Guaidó es inconstitucional. “No hay allanamiento de la inmunidad parlamentaria para enjuiciar a un diputado sin autorización previa de la Asamblea Nacional”. “Si lo hacen al amparo de la ANC ilegítima, esa actuación del TSJ será igualmente inconstitucional. Ojo el foco es el colapso de la luz y el agua”, publicó Raffalli en Twitter. (El Nacional)
- Presencia del Faes, Dgcim y colectivos resaltaron en un acto, en San Bernardino, de Guaidó. Grupos armados identificados por los presentes como colectivos, dispararon al aire luego de que Guaidó finalizara su discurso. En el sitio también hubo explosiones de bombas de gas lacrimógeno. (El Pitazo)
- Desaparecida periodista Amanda Umek, quien recibió amenazas por divulgar audios y video de Roberto Mesutti. La periodista había recibido amenazas del actor Mesutti por haber difundido un video de este de vacaciones, además, de unos audios donde discutía con el cantante Omar Enrique, recordó su colega y amiga Maryorin Méndez: “recibió amenazas por publicar el video de Roberto Messuti disfrutando de la playa en pleno apagón”. Para ayudar y/o aportar cualquier información que pueda ser valiosa sobre su paradero, se creó la etiqueta para las redes sociales: #DondeEstaAmandaUmek. (Caraota Digital)
- Conseguir agua: el nuevo viacrucis de los caraqueños. Ciudadanos padecen las consecuencias de las fallas en el sistema eléctrico, que no permiten el funcionamiento de otros servicios básicos. En marzo se ha suspendido las clases durante 11 días, por las fallas eléctricas masivas que han ocasionado falta de agua y problemas de transporte. La Asociación Nacional de Instituciones Educativas Privadas (Andiep), señaló que 35 % de sus instituciones se mantienen abiertas. También destacó que es necesario permitir que laboren los colegios que cuentan con los servicios básicos. En este sentido, Nicolás Maduro aseguró este lunes, que las clases se reanudarán el 3 de abril y que elaborarán un plan para retomar las actividades. (El Nacional)
- Ciudadanos se mantienen en las calles para exigir la restitución total de servicios básicos. En las diferentes manifestaciones que se presentaron este lunes a lo largo y ancho del país, se escucharon múltiples consignas contra el Gobierno al que culpan del deterioro de la infraestructura. (El Universal)
- Transporte urbano superficial desbordado ante paralización del Metro. El Metro de Caracas no está prestando servicio comercial. Desde tempranas horas de la mañana de este lunes, los caraqueños esperaron hasta tres horas para poder trasladarse a su lugar de destino. (El Universal)
- Se mantiene el chequeo manual en el aeropuerto de Maiquetía. Debido a los constantes apagones que también afectan el terminal aéreo, las líneas están aplicando dicha medida. Esto ha generado discusiones y molestias en los pasajeros. (El Universal)
- Protestas, saqueos y represión policial en Cabimas. La crisis eléctrica que atraviesa el Zulia causa caos y desespero. Este 1 de abril los habitantes de Cabimas salieron a protestar y quemar cauchos para pedir luz y agua, después de más de 67 horas a oscuras, lo que generó un despliegue policial y más represión. (El Pitazo)
- Maturín cumple cuatro días con racionamientos de hasta 12 horas continuas. Habitantes exigen a las autoridades gubernamentales la publicación de un cronograma de cortes eléctricos para así tomar las previsiones; dudan que la medida anunciada por Nicolás Maduro sea por un mes. (El Pitazo)
- Un botín de plata reúne militares con cobro de vacunas a transportistas en la frontera con Brasil. Choferes deben pagar en dos alcabalas el derecho a cruzar, también tienen que dejar «colaboraciones» en dos comunidades indígenas que atraviesan mecates en una de las trochas. (El Pitazo)
- Pueblo indígena enjuiciará a Maduro por masacre pemona. Conformarán un tribunal que tomará las medidas legales necesarias para «engrosar su expediente por crímenes de lesa humanidad» a Nicolás Maduro. (El Pitazo)
- Cabello convocó movilización para el 6 de abril. Diosdado Cabello respaldó las acciones del presidente Maduro para el restablecimiento del servicio eléctrico y convocó a una movilización «en defensa de la soberanía y en contra del imperialismo«. (El Universal)
INTERNACIONALES
- Ecuador extiende estado de emergencia ante flujo migratorio de venezolanos. La extensión de emergencia rige en las provincias de Carchi (fronteriza con Colombia), Pichincha (cuya capital es Quito) y El Oro (limítrofe con Perú). (EFE)
- EE.UU. pide a la OPEP incorporar a la directiva a un representante de Guaidó. “Si la idea [de las organizaciones internacionales] es tener representantes de los gobiernos, entonces deben ser representantes de gobiernos legítimos”, dijo el subsecreatario del Departamento de Estado, Frank Fannon, a la AFP en Miami.
- Denuncian que espías rusos desean robar información estratégica en Colombia desde Venezuela. Expertos del Servicio Federal de Seguridad (FSB) ruso estarían realizando una operación sofisticada en Colombia para obtener información estratégica a través de espionaje cibernético y de más de 100 espías que viven en Venezuela, según afirmó una investigación de la revista Semana. El complejo programa de espionaje, bajo el nombre clave de Planeta estaría soportado en 15 servidores ubicados en varios países de Latinoamérica, en Estados Unidos, la Unión Europea, China e India. Desde allí obtienen información bancaria, política, militar, tecnológica y científica del Estado.
- Declaran culpable a exjefe de grupo financiero por caso Odebrecht en Colombia. Melo fue hallado culpable por haber “conocido” y “avalado” una coima de 6,5 millones de dólares para que el exviceministro de Transporte Gabriel García Morales interviniera en favor del Consorcio Ruta del Sol S.A. (EFE)
- Presidente de Chile Sebastián Piñera dio a conocer a través de una cadena nacional, el nuevo plan «Elige vivir sin drogas«, cuyo objetivo es el de desincentivar el consumo de drogas en niños y adolescentes. Este plan está inspirado en el «Youth in Iceland» aplicado a fines de los 90 en Islandia, cuando este era un país con un alto nivel de consumo de alcohol y drogas por parte de los jóvenes. El plan se basa en cuatro pilares: entregarles herramientas a las familias; programas preventivos y de capacitación en las escuelas; mejorar las oportunidades deportivas, culturales, recreativas y comunitarias para niñas, niños y adolescentes; y potenciar los liderazgos sanos y positivos. (SoyChile)
- López Obrador quiere ‘paz y amor’ con EEUU. «Con paz y amor«, es así como López Obrador va a responder a las amenazas de Donald Trump de cerrar la frontera común si México no detiene «inmediatamente» la inmigración ilegal. «Es que entraríamos en esta dinámica (de amenazas) y yo prefiero el amor y la paz» -_dijo AMLO alzando ambas manos para hacer el gesto del viejo peace and love. (Euronews)
- Pablo Casado defiende intervenir Cataluña incluso sin el artículo 155 de la Constitución. El líder popular apuesta por aplicar las leyes de Seguridad Ciudadana y de Seguridad Nacional para dar prevalencia a las policías nacionales sobre los Mossos en caso de desobediencia. (El País)
- Encuentran en costas italiana una ballena muerta con 22 kilos de plástico en su estómago. En las entrañas del cachalote encontraron una mezcla de bolsas de basura, bolsas de plástico, redes de pesca, platos, tubos y una bolsa de líquido para lavador. El ministro de Medio Ambiente de Italia Sergio Costa, dijo que la forma despreocupada en que la gente ha desechado los plásticos durante años ha llevado a que estos animales paguen las consecuencias. (Euronews)
- Erdogan impugnará los resultados de las elecciones municipales en Estambul y Ankara. El presidente turco ha visto cómo su AKP o partido Justicia y Desarrollo sufría el varapalo más grande desde su fundación. Ambas ciudades han estado bajo su control desde su llegada al poder en 2003 y, a pesar de su intensa campaña electoral, han sucumbido al cambio motivado, entre otros, por la crisis económica. El gran triunfador en los comicios ha sido el Partido Republicano del Pueblo, que ha ganado en la capital y en Estambul, y también ha arrebatado Adana y Mersin a un aliado del AKP. (Euronews)
ECONOMÍA
- Mercado cambiario venezolano abrirá con euro a 3.698 bolívares. Este martes fue programada la subasta 122 del Sistema de Mercado Cambiario conocido como Dicom. (El Universal)
- Oferta de crudo de la Opep cae en marzo por apagones en Venezuela y menor bombeo de Arabia Saudita. La producción de crudo de Venezuela declinó más por sanciones y por cortes de energía y ayudó a empujar a la baja el bombeo de la Opep en marzo, que registró un descenso de 280.000 bpd frente a febrero, el volumen más bajo del bloque desde 2015, según datos de Reuters
- La Cámara de los Comunes rechaza un Brexit pactado. Las cuatro iniciativas parlamentarias que podrían ofrecer un Brexit acordado han sido desestimadas en la noche de este lunes. Como lo fueron el viernes pasado, ocho propuestas. (Euronews)
- Graduado de Yale acusado de ejecutar una estafa de fondos de cobertura mientras estaba en la escuela. Omar Zaki, de 21 años, administraba un fondo de cobertura mientras se inscribía en la universidad Ivy League, y dijo que su firma confiaba en un algoritmo que había producido rendimientos sorprendentes durante un período de 10 años, según la Comisión de Valores e Intercambio. En realidad, el fondo nunca utilizó el algoritmo, engañó a los inversionistas sobre la cantidad de dinero que gestionó y reportó erróneamente rendimientos en exceso del 80 por ciento desde diciembre de 2016 hasta principios de marzo de 2017. Una base de datos de alumnos muestra que se graduó de Yale el año pasado, obteniendo una licenciatura en economía y física. (Bloomberg)
CIENCIA Y TECNOLGÍA
- Pequeño dispositivo portátil podría capturar células cancerígenas. Un equipo de científicos en EEUU. ha diseñado un dispositivo portátil capaz de “capturar” células cancerígenas directamente del torrente sanguíneo, sin necesidad de recurrir a biopsias, revela un estudio publicado este lunes, la revista Nature. La investigación, desarrollada en la Universidad de Michigan, probó en modelos animales la eficacia de este prototipo, que podría ayudar a los médicos a mejorar sus diagnósticos y los tratamientos.
- WhatsApp incorporará nueva función para los mensajes de audio. Se trata de la reproducción automática de mensajes de audios que son enviados de manera consecutiva, el cual ya fue incorporado en la versión beta 2.19.86 de WhatsApp, informó el portal especializado en tecnología Wabetainfo. Cabe señalar que para activar la nueva función es preciso tener una serie de audios seguidos, sin texto intermedio. Así, al terminar de escuchar un audio se reproducirán de manera automática los siguientes sin tener que hacer click en el botón de reproducir, como ocurre hasta ahora.
SALUD
- Pacientes renales protestaron en Carabobo tras más de tres días sin diálisis por fallas eléctricas. Señalaron que desde hace seis meses no poseen planta eléctrica en el Instituto Docente de Urología y luego de los constantes apagones tampoco tienen suministro de agua. (El Pitazo)
- Cirugías electivas tienen 15 días suspendidas en el Hospital Central del Valera. Las interrupciones prolongadas del servicio eléctrico han afectado a los pacientes con cirugías programadas en el Hospital Dr. Pedro Emilio Carrillo. Médicos se quejan, además, de la ausencia del servicio de agua y comida en el recinto. (El Pitazo)
DEPORTES
- 12 boxeadores venezolanos buscan en Nicaragua clasificación a Lima 2019. Yoel Finol encabeza la lista de pugilistas que tratará de ampliar la avanzada vinotinto en los Juegos Panamericanos. (El Nacional)
- Yelich y Harper coparon el protagonismo en Grandes Ligas con jonrones y récords. En este inicio de temporada, Yelich se convirtió en el sexto jugador en la historia de las mayores, en comenzar una temporada con cuadrangulares en los primeros cuatro juegos consecutivos. (EFE)
- El líder Barcelona visita este martes al Villarreal. El cuadro catalán buscará afianzarse en el tope de la Liga española de Fútbol. (El Universal)
- Maradona dedicó triunfo de los Dorados a Nicolás Maduro. El argentino Diego Armando Maradona politizó la victoria de los Dorados de Sinaloa al enviar un mensaje de apoyo a Nicolás Maduro. (EFE)
ARTE Y ESPECTÁCULOS
Dos mujeres ganan por primera vez el Festival de jóvenes directores. Un jurado integrado por Gerardo Blanco, Matilda Corral, Sócrates Serrano, Vilma Ramia y Solveig Hoogesteijn otorgaron el primer lugar a Camila Rodríguez por la dirección de «Riñón de cerdo para el desconsuelo» y el segundo lugar a Andreína Polidor por su propuesta de «La Misión«. (El Pitazo)
Netflix publicó el tráiler y la fecha de estreno de la tercera temporada de “La casa de papel”. En las imágenes se ve a los protagonistas del robo a la Casa de la Moneda de Madrid disfrutando de unas playas paradisíacas hasta que son descubiertos por la policía. La casa de papel vuelve a las pantallas el próximo 19 de julio.
Mick Jagger será operado del corazón esta semana en Nueva York. Los médicos le sustituirán una válvula cardíaca, según ha informado la web estadounidense ‘Drudge Report’
Las letras venezolanas se enlutan con la muerte del escritor Francisco Massiani. Faltando un día para cumplir sus 75 años, el autor de la famosa novela «Piedra de mar» falleció por razones aun no divulgadas. Desde seryhumano.com presentamos nuestras más sentidas condolencias.
seryhumano.com / Yosmar Herrera
*Gracias a nuestros compañeros de los portales: El Nacional, El Universal, El Pitazo, Caraota Digital, AlertoNews, El País, Euronews y Drudge Report. También a las agencias: EFE, AFP, Reuters y Bloomberg.