¿Te importa tu salud mientras estás de aeropuerto en aeropuerto? Alejandro Chabán, actor y escritor venezolano, que debido a su trabajo debe pasar muchas horas en una terminal aérea, comprendió que alimentarse en esas condiciones constituía un verdadero reto, así que decidió compartir con el HuffPost Voces una serie de opciones más saludables de alimentos que él mismo toma y que se pueden conseguir en la mayoría de los aeropuertos:
1. Frutas: cada vez es más común que en los cafés y tiendas de los aeropuertos tengan frutas entre sus opciones de alimentos. Los que más hay son bananas, naranjas y manzanas. Las frutas obviamente tienen muchísimo menos sodio y calorías que la mayoría de las cosas que venden en los aeropuertos y aportan vitaminas importantes para aguantar largos viajes. La mejor opción es la manzana verde que tiene muchísima fibra, ayuda a eliminar el estreñimiento, reduce la presión sanguínea, proporciona vitaminas C, B6 y A. Es una excelente fuente de energía por sus contenidos de carbohidratos. (Recuerda solo comerlas durante la mañana o al medio día YA QUE DE NOCHE ENGORDAN POR ESTAR LLENAS DE FRUCTOSA = AZÚCAR)
2. Avena: Se recomienda la avena como uno de los alimentos más saludables que hay. Hoy en día es facilísimo conseguir avena en cualquier aeropuerto y lo único que se necesita para prepararla es una botellita de agua. Este «súper alimento» ayuda a regular los niveles de azúcar en la sangre y así poder regular los niveles de cansancio mucho mejor.
3. Nueces: Si prefiere tener algo que pueda comprar en paquetito para guardar y comerlo después no vaya por las papitas, nachos u otras opciones poco saludables. Elija las nueces; el maní o las almendras sin sal que dan ese empujoncito de energía que se necesita para calmar el hambre y poder aguantar el estrés del viaje. Las nueces aportan una cuota de grasa saludable que es importante para la dieta, sin embargo, no se puede abusar de ellas porque al final del día la grasa es grasa.
4. Humus: esta puede ser una opción más difícil de conseguir pero cada día se ve más en los aeropuertos y hasta en los aviones. El humus tiene un buen contenido de proteína y de fibra además de minerales como calcio y hierro. Esta también es una opción que hay que comer con moderación ya que está hecho con aceite de oliva.
5. Sándwich: un sándwich bien elegido puede ser una de las opciones más completas y saludables que pueda tener en cualquier lugar, no solo en los aeropuertos. Siempre elija pan integral, una proteína magra como el jamón de pavo y cambia la mayonesa por mostaza. También debe procurar evitar el queso de cualquier manera y asegurarse que tenga muchísimas verduras. Esta puede ser la opción más sencilla de conseguir y la que más satisfacción puede producir.
Recuerde que también es clave tomar muchísima agua, es importantísimo hidratar el cuerpo muy bien antes de un largo periodo de inactividad. Tomar agua antes de un viaje le hidrata la piel, le oxigena los músculos y le regula los fluidos del cuerpo, aliviando así la hinchazón y retención de líquidos. Y si quiere llevar comida de sus casa para su próximo viaje, es recomendable un batido de proteína portátiles Yes You Can! que vienen con el polvo de proteína en la botellita y solo hay que agregarle agua, batirlo y disfrutarlo. Así lo puede pasar por la seguridad de aeropuerto sin ningún problema y le dan todo lo que necesita para tener un viaje tranquilo y sin ansiedad.
seryhumano.com