Tenemos que hablar de tu enfermedad

La gestión de las palabras se complica cuando un ser querido padece una enfermedad grave. Usar expresiones idóneas puede ser la mejor ayuda A Carlos le diagnosticaron un cáncer de pulmón. La triste noticia fue un shock para toda la familia. En una de las sesiones de quimioterapia, quiso hablar con su hermano:—¿Sabes? No me…

Cuáles son las posibles consecuencias del uso excesivo de la tecnología

“Necesitamos desconectar de la tecnología para ser introspectivos y pensar”: advierte la neurocientífica Mara Dierssen Comprender los procesos de aprendizaje y memoria repercute en cómo entendemos el mundo, desde las relaciones sociales a la economía. “¡No se me ocurre nada más interesante!”, exclama la neurocientífica Mara Dierssen. La experta considera “un misterio fascinante que de…

¿Qué sabe del Cartílago de Tiburón?

No solo es inútil contra el cáncer, sino que su uso se relaciona con potenciales efectos adversos y contribuye a la extinción de estos animales “Estudio científico” no es sinónimo de “verdad científica”. Es decir, el hecho de que haya investigaciones sobre algo no significa que tales investigaciones sean concluyentes. Es cierto que resulta imprescindible…

Más deporte y menos ansiolíticos

El consumo de psicofármacos aumenta en España. ¿Estamos más deprimidos? Pudiera ser, pero también abrimos más alegremente el botiquín Es peor el remedio que la enfermedad, reza el dicho castellano. En lo que a psicofármacos se refiere, el escritor estadounidense Robert Whitaker se muestra bastante de acuerdo en su libro Anatomía de una epidemia (Capitán…