Eterna enamorada de la vida, comunicadora, mamá de tres
Al menos 200 trabajos partirán de Barquisimeto a Caracas con el propósito de participar el año próximo en la cuadragésima tercera edición del evento Así pintan los niños del mundo que se celebrará en Tokio, Japón. A principios de septiembre, se realizará una selección en Caracas de los dibujos que serán parte de esa extraordinaria…
Los virus del papiloma humano (VPH) son virus comunes que pueden causar verrugas. Existen más de 100 tipos de VPH. La mayoría son inofensivos, pero aproximadamente 30 tipos se asocian con un mayor riesgo de tener cáncer. Estos tipos afectan los genitales y se adquieren a través del contacto sexual con una pareja infectada. Se…
Que «en Berlín no se puede vivir sin bicicleta», en boca de Martin y Susi, es una de esas verdades que suenan incontrovertibles hasta que uno consulta los datos históricos. Sí que se puede, pero cada vez menos. Su uso se quintuplicó entre 1975 y 2001. Desde 2008, se ha duplicado. Un paseo breve por…
Parafraseando al duque de Alba, que dijo una vez que el abanico más cursi era el de posibilidades, cabría decir que el lugar menos literario de la literatura es el lugar común. De hecho, cualquiera que trabaje con las palabras haría bien en tener a mano, tanto o más que el Diccionario de la RAE,…
Con nombre –provisional- ununpentium, el elemento 115 ha sido sintetizado de nuevo, una década después de que fuera descubierto, y puede que ahora cumpla los requisitos oficiales necesarios para entrar en la tabla periódica de los elementos. De ser así, ocupará el puesto 115, entre el flerovium (114) y el livermorium (116), reconocidos hace un par…
El Museo de Arte Contemporáneo de Tokio rinde tributo estos días a dos de los padres del manga y el anime, Osamu Tezuka y Shotaro Ishinomori, en un momento en que la industria busca dejar atrás una prolongada crisis creativa y capitalizar el éxito de nuevos soportes. El centro ha escogido este verano -recién cumplidos…
Según las estadísticas más recientes, Google es el portal más visitado a nivel mundial: 24% de todos los accesos globales a internet son para ese famoso motor de búsqueda. Es en Google donde 55 millones de personas buscan cada mes la palabra «Dios». En el mismo lapso de tiempo 37 millones de personas buscan la palabra…
Hace años que el teclado, heredado de la máquina de escribir, no cambia sustancialmente. Este elemento periférico clave en cualquier dispositivo se ha intentado sustituir por reconocimiento de la escritura a mano, la voz o incluso gestos. Pero el centenario teclado Qwerty, denominado así por la disposición de los caracteres en la primera línea de letras, sigue ahí, pese…
Cualquiera puede irse de lengua en Facebook. Hablar más de la cuenta de la vida de otros, pero lo normal es que lo haga de la suya propia. Que cuente sus problemas de tránsito intestinal o los de su niño, la épica doméstica para poner la funda del edredón, que publique un mensaje trasnochado de…
La tecnología de las células madre nos tiene curados de espanto en los últimos años con la generación en el laboratorio de intestinos, pituitarias, retinas humanas y hasta hamburguesas de vacuno listas para su consumo. La línea roja era hasta ahora el cerebro, el órgano que nos permite pensar, sentir y reconocernos en un espejo como un yo autoconsciente,…