¿El Ártico lleno de bosques?

Una nueva investigación predice que el aumento de temperaturas conducirá a un masivo aumento de la cobertura vegetal en el Ártico. En un artículo publicado el 31 de marzo en Nature Climate Change, los científicos revelan nuevos modelos que proyectan que las áreas boscosas en el Ártico podrían aumentar hasta en un 50 por ciento…

Los mitos en la gestión de la conservación ambiental

Los investigadores del Grupo de Ecología de Poblaciones del Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (IMEDEA, CSIC-UIB) alertan que algunas prácticas habituales en la gestión de la conservación ambiental no responden a criterios científicos sino a ideas preestablecidas y que, en consecuencia, pueden tener resultados inesperados y suponer una gestión ineficaz de los limitados recursos económicos…

Cocineros ecológicos en red

Los consumidores buscan cada vez más opciones de una alimentación próxima, sostenible y que reduzca el impacto medioambiental, a pesar de que pueda significar un mayor coste en términos de tiempo, esfuerzo o dinero invertido en la búsqueda de esos productos. Así, un estudio prevé un incremento en el consumo de alimentos ecológicos en España en torno…

Biocombustibles para la aviación

España y Estados Unidos han firmado  lunes 11 de febrero, un acuerdo de cooperación sobre el desarrollo de biocombustibles para aviación entre ambos países en un acto presidido por el secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Rafael Catalá, y el vicesecretario de Transportes de Estados Unidos, John Porcari. En virtud de dicho acuerdo,…

Los habitantes de poblaciones contaminadas son más infelices

Existe una correlación entre la contaminación atmosférica y la felicidad de las personas, según un análisis, publicado en ‘Journal of Green Economics’, en el que se sugiere que la contaminación de una ciudad puede hacer que sus habitantes sean más infelices. Economistas de la Universidad de Trent en Ontario (Canadá) han adoptado una visión exterior de catorce…