Mutaciones genéticas causantes de cáncer ya documentadas

Un grupo de investigadores españoles ha documentado más de 4.000 mutaciones presentes en distintos tumores cancerígenos para facilitar la identificación de los genes implicados en cada caso clínico. El sistema busca allanar el terreno hacia la secuenciación rutinaria del genoma del paciente y su cotejo automático con los datos registrados para elaborar un tratamiento personalizado del…

Prueba molecular reduce 90% riesgo de cáncer

El riesgo de cáncer de las mujeres mexicanas es de aproximadamente 10%, sin embargo, además de los ambientales, existen otros factores, como los genético-hereditarios, que pueden elevar el riesgo de padecer cáncer de mama-ovario hasta 80%, de acuerdo con la doctora Rosa Ma. Álvarez, médico genetista de secuenciación en el Instituto Nacional de Cancerología (INCan). El riesgo se eleva cuando…

BigBrain: Primer modelo del cerebro humano en 3D

Un equipo internacional de investigadores presentó el primer modelo del cerebro humano en 3D con una resolución microscópica, 50 veces más precisa que las imágenes conocidas hasta el momento y que permitirá el desarrollo de nuevas terapias contra las enfermedades neurológicas. Esta cartografía cerebral creada por científicos alemanes y canadienses, bautizada «BigBrain», contiene 100 mil…

Súperalimentos, para una súper salud

¿Quién no ha oído decir, somos lo que comemos? Hoy en día, las propiedades reales de los alimentos son bien conocidas gracias a los avances científicos. ¿Qué comer para estar sano? ¡Súperalimentos! ¿Qué es un súper alimento? Los hoy llamados súper alimentos son los antes llamado alimentos funcionales, alimentos que en sí mismos tienen grandes propiedad no se deben…