Vanguardia en monitoreo de derrames cerebrales de forma no invasiva

Expertos explican cómo funciona la tecnología en ultrasonidos robóticos, para medir el flujo sanguíneo cerebral en tiempo real y así detectar embolizaciones cerebrales VANGUARDIA Cada año en México se registran 170 mil accidentes cerebrovasculares, lo que representan una importante carga de atención médica (1). El accidente cerebrovascular es una enfermedad que requiere una intervención rápida,…

Inmunoterapia y matemáticas, mancuerna contra el cáncer

El modelo matemático desarrollado por el Hospital Houston Methodist que ayuda predecir como ciertos tipos de cáncer responderán a la inmunoterapia Investigadores del Hospital Houston Methodist han desarrollado un modelo matemático para predecir cómo ciertos tipos de cáncer responderán a los tratamientos de inmunoterapia, mejorando así las posibilidades de tratamientos exitosos de una amplia variedad…

Realizan exitoso doble trasplante de pulmón en paciente sobreviviente de COVID-19

Exitoso doble trasplante de pulmón Una de las funciones más afectadas después de una recuperación de COVID-19 es la pulmonar, el tejido se daña y se producen cicatrices haciendo que se vuelva grueso y duro, dificultando la llegada del oxígeno a los vasos sanguíneos, afectando la respiración. De acuerdo con expertos, el daño causado por…

Factores cardiacos de riesgo que no desarrollan signos tempranos

Estudios demuestran que muchas personas con factores de riesgo no desarrollan signos tempranos de enfermedad cardíaca Dos nuevos estudios encontraron que muchas personas con factores de riesgo de enfermedad cardíaca, como diabetes, colesterol alto y presión arterial alta, no desarrollan signos tempranos de la afección cuando su nivel de calcio en las arterias coronarias es…

¿CÓMO SE PRUEBA LA SEGURIDAD Y EFICACIA DE LAS VACUNAS CONTRA EL COVID-19?

Al igual que con cualquier prueba o tratamiento médico nuevo, cada candidata a vacuna contra el COVID-19 se somete a pruebas rigurosas para determinar su seguridad y eficacia mediante un proceso de varios pasos. El Dr. H. Dirk Sostman, presidente del Instituto Académico del Hospital Houston Methodist nos explica qué, “El desarrollo de una vacuna…

Hijos de la cuarentena ¿Qué le hace un año de aislamiento y ansiedad a un cerebro en desarrollo?

Por Lisa Miller A los hijos de la cuarentena no les va tan bien, según estudios de especialistas en paternidad. A partir del 6 de abril, un neurocientífico serio y barbudo de la Universidad de Oregón llamado Philip Fisher comenzó a enviar un cuestionario digital, primero semanalmente, y luego, a partir de agosto, quincenalmente, a…