Ser Científico

El objetivo de la misión de Space X y la NASA es tener más recursos para un mercado comercial que no aún no existe, como ir a la Luna y a Marte bajo el programa Artemisa

SpaceX y la NASA

Tres astronautas estadounidenses y un japonés despegaron el domingo desde Estados Unidos rumbo a la Estación Espacial Internacional (ISS) a bordo de un cohete de la empresa SpaceX, el nuevo sistema de transporte espacial de la NASA después de nueve años de dependencia de Rusia.

El cohete Falcon 9 de SpaceX despegó sin fallas desde el Centro Espacial Kennedy, en Florida, sureste de Estados Unidos, iluminando el paisaje nocturno de la costa.

A bordo de la cápsula acoplada a la parte superior iban los astronautas estadounidenses Michael Hopkins, Victor Glover y Shannon Walker, y el japonés Soichi Noguchi.

La tripulación permanecerá allí durante seis meses.

Esta es la primera de las al menos seis misiones que SpaceX realizará a la EEI en razón de un contrato de 2.600 millones de dólares firmado con la NASA en 2014, y que incluye vuelos tripulados y otros de carga.

El administrador de la NASA, Jim Bridenstine, señaló el viernes que el objetivo final de misiones como la Crew-1 es «tener más recursos para hacer cosas para las que aún no hay un mercado comercial, como ir a la Luna y a Marte bajo el programa Artemisa».

Este vuelo “operacional” da continuidad a la exitosa misión de demostración realizada de mayo a agosto, en la que dos astronautas estadounidenses fueron conducidos a la ISS y después traídos a la Tierra de forma segura por SpaceX.

El vicepresidente de Estados unidos, Mike Pence, acudió al centro espacial para asistir al lanzamiento.

“Bienvenidos a la continuación de una nueva era de exploración espacial tripulada en Estados Unidos”, dijo poco antes.

La misión de la NASA y SpaceX

La cápsula Dragon de SpaceX es el segundo dispositivo capaz de llegar en la actualidad hasta la ISS, junto al muy fiable Soyouz ruso, que desde 2011 ha conducido a todos los visitantes de la estación, después de que Estados Unidos interrumpiera sus vuelos tripulados hace nueve años. Un segundo transbordador, fabricado por Boeing, podría estar operativo en un año.

La NASA espera, sin embargo, continuar cooperando con Rusia. Para ello, propuso facilitar plazas para sus cosmonautas en futuras misiones y pretende que los estadounidenses continúen usando regularmente los Soyouz.

Pero las negociaciones se prolongan. “Queremos un intercambio de lugares”, afirmó el jefe de la NASA, Jim Bridenstine, el viernes durante una conferencia de prensa. “Las conversaciones están en curso”, se limitó a decir, tal y como viene haciendo desde hace meses.

seryhumano.com

Si quiere recibir en su celular esta y otras informaciones y artículos descargue Telegram, ingrese al link htts://t.me/seryhumano y dele clic a +Unirme

Deja un comentario