Siempre he considerado que el cine es una buena opción de espaciamiento, sueñas, ríes y hasta te olvidas de tus propios asuntos…. Otras veces te ves reflejado en uno que otro drama de algún personaje y te ayuda a orientarte hacia otra perspectiva de lo que puede ser importante en la vida.
Independientemente de tus impresiones, el cine es más que esa pantalla gigante que te estimula y a través imágenes, colores y maravillosas actuaciones vuelves a creer en la vida; como cuando vi por primera vez La vita è bella una película de 1997, escrita, dirigida y protagonizada por el gran Roberto Benigni, basada en el libro Al final derroté a Hitler, de Rubino Romeo Salmoni, el cual logró sobrevivir en un campo de concentración luego de ser prisionero durante tres años.
La película fue un gran éxito financiero y de crítica, y ganó tres Oscar, a la Mejor Banda Sonora, al Mejor Actor y a la Mejor Película Extranjera en la ceremonia de 1998, además de muchos otros galardones internacionales.
Es por eso que recomiendo no perderse la muestra de las recientes producciones cinematográficas de Italia que podrán ser apreciada en el Festival de Cine Italiano 2014, gracias al respaldo de la Embajada de Italia en nuestro país, el Consulado General de Italia, el Instituto Italiano de Cultura de Caracas, la Fundación Trasnocho Cultural y el Circuito Gran Cine.
Los invito a que del 6 al 19 de junio vayan a disfrutar de esta exhibición tan esperada por el público amante de las producciones mediterráneas, con su altísima factura e historias emocionantes.
La selección del Festival de Cine Italiano 2014 está encabezada por la reciente ganadora del premio Oscar a la Mejor Película Extranjera: La Gran Belleza (La Grande Bellezza, 2013) con Toni Servillo, Carlo Verdone, Sabrina Ferilli, Serena Grandi, Isabella Ferrari y Giulia Di Quilio. Esta película en particular ha logrado que nuevamente los ojos del mundo se vuelvan hacia Italia, para apreciar este filme de Paolo Sorrentino, merecedor además de otros numerosos e importantes premios, entre ellos 4 reconocimientos otorgados por la Academia de Cine Europeo en las categorías de mejor película, director, actor principal y montaje.
Entre las producciones a presentarse en esta muestra destaca César Debe Morir (Cesare Deve Morire) de los veteranos hermanos Taviani, cinta que llega a Venezuela gracias a la gestión del reconocido Circuito Gran Cine. Esta película fue ganadora del Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín 2012 y 5 premios David de Donatello, incluyendo los de mejor película y mejor director.La trama gira sobre un duro y conmovedor retrato de un grupo de presidiarios en su preparación para un montaje teatral de la obra Julio César de William Shakespeare.
El Festival de Cine Italiano 2014 contará con la proyección de nueve filmes en la sala de cine Paseo Plus 2 de la Fundación Trasnocho Cultural.
La agenda con los horarios de las películas está disponible en www.trasnochocultural.com y en www.iicaracas.esteri.it así como también en Face-book por IIC de Caracas y en Twitter @iicdecaracas.
seryhumano.com / Yosmar Herrera / Nota de Prensa
[AFG_gallery id=’15’]
Fotos: yosmarherrera