Ser Deportivo

balon-futbol2

Aún en estos tiempos en los que vivimos inmersos en un mundo globalizado en el cual la mayor parte de la información está al alcance de muchos y  la libertad de expresión es más una obligación que un derecho, todavía nos encontramos con verdades que se encuentran escondidas bajo el maquillaje de lo que se conoce como pasión, TRADICIÓN DEPORTIVA, o espíritu de competitividad, ¿Es el Fútbol un gran DISTRACTOR SOCIAL?, el juego de pelota ha evolucionado de forma peligrosa, ya que de ser una simple e inocente actividad deportiva, ha suprimido la parte sana y divertida, convirtiéndose en un arma de CONTROL DE MASAS, conocida en jerga corporativa como “Distractor Social”.

El Papel de las Corporaciones

La ignorancia que trae consigo el CONSUMIR incontables horas observando partidos de fútbol es una situación que no aporta beneficio alguno para el espectador, lo que se convierte en un comportamiento social que ha alcanzado dimensiones altamente peligrosas; es aquí cuando todo toma su significado, no tendría nada de malo que fueras SEGUIDOR de algún equipo, pero cuando cruzas la línea hacia el FANATISMO, adquieres ídolos, compras entradas para los partidos y todo gira en torno a los colores de tu equipo, te comportas como un consumidor empedernido, además es inevitable ser etiquetado y etiquetar a las personas de acuerdo a sus preferencias futbolísticas, Equipos Ricos y Protegidos, tenaces con ideas bien definidas o con buenos sentimientos impregnados con el espíritu del barrio, por nombrar algunos estereotipos.

La Manipulación de las Masas

El fútbol, la farándula y otras «cortinas de humo» manipulan a las masas, privándoles conocimientos culturales, educativos, pensamiento crítico; estos DISTRACTORES mantienen a las personas ocupadas defendiendo el equipo de sus ciudad o país, distanciándolos del resto por no compartir su «PASIÓN». Coincidentemente cada vez que se proclama una nueva ley injusta que perjudica a la mayoría, se organizan partidos de fútbol entre equipos que tienen una candente enemistad porque de esa manera pueden ENTRETENER a las masas compuestas por personas que corean entusiastas el nombre de su equipo favorito, al mismo tiempo que su futuro es manejado por misteriosos designios.img2

El fútbol es una forma necesaria de distracción para el ser humano, en estos tiempos en los que la cotidianeidad, la monotonía son ya inherentes de la vida social occidental e industrial. Es así como el carácter ritual se hace presente y propone nuevas experiencias al individuo y experimenta sensaciones extremas, comparadas con las que sobrevive en la cotidianidad.

El ritual es entonces, un proceso mediante el cual el ser humano extiende su existencia en un plano no mundano, donde crea una prolongación de sus sentidos y que aparte espera que la parte espiritual incida en las acciones cotidianas.

Los medios de comunicación fomentan la realización de rituales deportivos, porque, dada su naturaleza económica, conviene más que los individuos permanezcan alienados, canalizando sus energías en algo efímero como es un partido de fútbol, y así mantener el “status quo” de la sociedad actual, adecuándola también para los futuros cambios globalizadores que podrían presentarse, sin atentar contra las estructuras sociales ya instauradas.

seryhumano.com

fantoma2012.blogspot.com