“Las películas son un mundo en fragmento” Jean- Luc Godard
Hollywood la Meca del Cine, nos tiene acostumbrado a súper producciones en los que los primeros cinco minutos ya hay grandes explosiones de autos o edificios y en donde nuestro pulso se condiciona a lo que será una película de mucha acción, como lo fue en su momento “Duro de Matar” (1988).
Pero resulta que también hay otro tipo de cine, el cine independiente, que es menos comercial pero no menos interesante y de una profundidad humana en sus guiones que no nos hace extrañar producciones de altos presupuestos.
Una película independiente es una película que no ha sido producida por los grandes estudios cinematográficos y, en Estados Unidos, principalmente con personal no afiliado al sindicato. Por lo general es una producción de bajo presupuesto de una productora pequeña.
La nueva generación de cámaras digitales contribuye a que sea más fácil realizar películas y, por tanto, a una popularización del cine independiente en todo el mundo en la actualidad.
En Venezuela tendremos la oportunidad a partir del 1 de agosto en Caracas de presenciar el 12º Festival de Cine Independiente USA 2014 (FCIUSA), el cual será proyectado en las salas del Circuito Gran Cine: los Cines Paseo del Trasnocho Cultural, Cinex Centro Plaza, Cinemateca Nacional (Sala MBA), Celarg-Cinemateca, Fundación Previsora y Cines Unidos Líder 1, y en otras salas de los circuitos Cinex y Cines Unidos.
“Estamos muy complacidos de los diez títulos escogidos para el Festival. La idea era tener tanto obras de realizadores jóvenes como de veteranos que de alguna manera han producido y siguen produciendo sus obras al margen de lo que son las típicas producciones de Hollywood” dice José Pisano, Director General de Blancica.
Expectativas del público
“En nuestra experiencia, comenta Pisano, este es uno de los Festivales más solicitados y más esperado por el público cinéfilo habitual, y que se encuentra muy pendiente preguntando a través de nuestras redes sociales.
Es de destacar que dicho Festival está organizado por la Embajada de Estados Unidos, en asociación con Gran Cine, Queiroz Publicidad, Cinematográfica Blancica, Cinex, Cines Unidos, Fundación Trasnocho Cultural, Cinemateca Nacional y Fundación Previsora.

Gregory Adams Consejero de Prensa y Cultura de la Embajada de los Estados Unidos Foto cortesía: @yosmarherrera
Para Gregory Adams Consejero de Prensa y Cultura de la Embajada de los Estados Unidos, el poder ser partícipe de la proyección del Festival “representa un orgullo, ya que cada año mejora un poco, y aunque es una lucha todos los años, a nosotros nos complace, porque son películas que presentan un aspecto un poco diferente de la vida norteamericana, dan otro punto de vista”.
Novedades
Douglas Palumbo Director de Queiroz Publicidad dice que “contar con un Festival tan grande, con títulos todos de primera línea y súper bien actuados es un regalo; y gracias a la Embajada de los Estados Unidos estamos teniendo en Venezuela un festival que arranca siendo el primer Festival totalmente digital”.
La muestra la conforman cintas filmadas por autores de la talla de Ridley Scott, Clint Eastwood, Wes Anderson, Spike Lee o Alexander Payne, al lado de otros menos conocidos pero con unas propuestas autorales de indiscutibles valores como lo son Nicole Holofcener, Phil Alden Robinson, Drake Doremus o John Wells; acompañados todos por el reconocido cineasta austriaco, Stefan Ruzowitzky, ganador de un Oscar, quien realiza su primer film rodado en Estados Unidos.
Cineastas veteranos
A sus 84 años el aclamado actor, productor y director Clint Eastwood realiza la adaptación de un famoso musical de Broadway, sobre la figura del artista Frankie Valli y su banda The Four Seasons, Jersey Boys: Persiguiendo la música, donde narra el ascenso de esta banda cuyo despegue ocurrió en los años 60 y sus personajes son interpretados por actores desconocidos, varios de los cuales formaron parte del elenco original del musical.
Por su parte, Ridley Scott da vida al primer guion exclusivo para cine que firma el reconocido autor Cormac MacCarthy (“No Country for Old Men”), El abogado del crimen (The Counselor), un thriller acerca de un abogado que decide probar suerte como narcotraficante y que cuenta con un reparto multiestelar encabezado por el actor germano-irlandés Michael Fassbeder, secundado por los estadounidenses Brad Pitt y Cameron Diaz, los españoles Penélope Cruz y Javier Bardem, y el venezolano Edgar Ramírez en un pequeño papel.
Galardonado con el Gran Premio del Jurado del Festival de Berlín y también con un reparto multiestelar, Wes Anderson llega con su comedia El Gran Hotel Budapest (The Grand Budapest Hotel), en la que sitúa la acción en una ficticia ciudad-balneario ubicada en el imaginario país alpino de Zubrowka, para narrar las aventuras de Gustave H., el legendario conserje de un famoso hotel europeo del período de entreguerras, y de Zero Moustafa, un botones que se convierte en su amigo más leal. Ralph Fiennes, F. Murray Abraham, el francés Mathieu Amalric, Adrien Brody, Willem Dafoe, Jeff Goldblum, Harvey Keitel, Jude Law o Bill Murray, son algunos de la larga lista de nombres que aparecen en esta comedia.
Lejos de sus planteamientos tradicionales, el cineasta afroamericano Spike Lee realiza el “remake” de un aclamado film, de 2003, del coreano Park Chan-wook, Oldboy, días de venganza, cuyo protagonista esta vez es encarnado por Josh Brolin, como el hombre que, luego de haber sido encerrado por 20 años, sale a buscar al responsable de su tan prolongado aislamiento.
Finalmente, entre este grupo de autores de renombre, se encuentra el de Alexander Payne de quien en esta ocasión se presenta Nebraska, un film en blanco y negro, y donde dirige a un veterano de la actuación como lo es Bruce Dern, galardonado como Mejor actor en Cannes y nominado al Oscar. La cinta narra la obsesión de un anciano que se embarca en un viaje en busca de un premio acompañado por su hijo y la difícil relación que se entabla entre ambos. Además de la postulación de Dern, la película obtuvo otras 5 nominaciones a los premios de la Academia incluyendo los de Mejor película, dirección y guion.
Argumentos y cineastas reveladores
El quinto largometraje del californiano Drake Doremus, Pasión inocente (Breathe In), fue el encargado de inaugurar el Festival Internacional de Cine de Edimburgo y en el cual vuelve a dirigir a Felicity Jones –con quien ya había trabajado en su anterior film, Like Crazy-, en esta ocasión en el papel de Sophie, una estudiante inglesa de intercambio que se enamora de un profesor de música, con familia, interpretado por Guy Pearce.
Al igual que en sus anteriores películas, en su quinto largometraje, Sobran las palabras (Enough Said, 2013), la neoyorquina Nicole Holofcener se inspira en sus propias experiencias y en las de sus amigos para crear un comentario mordaz y penetrante sobre los retos de la vida moderna. La cinta está protagonizada por el fallecido actor James Gandolfini (“Los Sopranos”), la popular actriz televisiva Julia Louis-Dreyfus (“Seinfield”) y Catherine Keener, en su quinta colaboración con la directora.
También de Phil Alden Robinson se presenta su quinto largometraje, Un loco suelto en Nueva York (The Angriest Man in Brooklyn), que, como en el caso del film de Spike Lee, se trata de un “remake”, en esta ocasión de un film de 1997 (Mar Baum), dirigido por el recientemente fallecido realizador israelí Assi Dayan
(1945-2014). Este “remake” cuenta con un reparto multiestelar encabezado por Robin Williams, como un insoportable paciente cuya doctora (encarnada por Mila Kunis) por equivocación le comunica que solo le quedan 90 minutos de vida. Completan el reparto Peter Dinklage (“Games of Thrones”), la nominada al Oscar Melissa Leo y el veterano actor James Earl Jones, en su tercera colaboración con Robinson.
El segundo largometraje del productor, guionista y director de teatro, cine y televisión John Wells, Las vueltas del destino (August: Osage County) es la adaptación de la obra teatral homónima de Tracy Letts que narra la turbadora, pero también divertida y emotiva historia de las temperamentales mujeres de la familia Weston, cuyas vidas toman caminos separados hasta que una crisis familiar las vuelve a reunir en la casa del Medio Oeste americano donde crecieron y con la inestable mujer que las crió. Meryl Streep y Julia Roberts, ambas nominadas al Oscar, encabezan un reparto de reconocidos intérpretes como Ewan McGregor, Chris Cooper, Abigail Breslin, Benedict Cumberbatch, Juliette Lewis o Sam Shepard, entre otros.
Finalmente, el austriaco Stafan Ruzowitzky (Los falsificadores) dirige a Eric Bana, Olivia Wilde, Charlie Hunnam, Kris Kristofferson, Sissy Spacek y Treat Williams en Atrapados (Deadfall), un thriller en el cual plantea cuestiones como las diferentes perspectivas morales, la familia, las relaciones, el amor y el maltrato, situando la historia en la frontera canadiense.
Para mayor información visite www.grancine.net, www.queirozpublicidad.net, www.trasnochocultural.com, http://carcas.usembassy.gov. Las redes sociales: Facebook: Circuito Gran Cine, usembassyve, @Gran_Cine, @usembassyve, @publiqueiroz, @bernardorotundo, @trasnochocult. Instagram: Gran_Cine
[AFG_gallery id=’17’]
seryhumano.com
Entrevistas por: @yosmarherrera / Jesús Rodriguez