“Soy un niño, tiene esa pequeña locura que desborda sin miedo, para muchos absurda, pero me llevó al cielo…” de: José Bucheli
La obra “El niño que llegó al cielo” cuyo protagonista lo encarna un niño de 10 años llamado José que sueña con llegar al cielo, pero no por dejar de existir, sino que el chiquillo lucha para demostrar que los sueños se hacen realidad.
Es la singular historia de un niño llamado José, que vive en el campo junto a su familia que es de escasos recursos; él sueña con llegar al cielo, pero hay mucha gente que no cree que lo logre; sin embargo, vence dificultades, vive aventuras y lo hace, logra llegar al cielo y demuestra que todo es posible con esfuerzo. Es un libro que invita a soñar.
El autor nacido en 1971 y de origen ecuatoriano, comenzó a escribir a los 8 años, y de a poco se dio cuenta que allí se encontraba su talento. Ya tanto en la escuela como en el liceo obtuvo sus primeros premios en concursos de literatura. Después lo hizo de forma profesional ubicando su propio estilo y estructura al escribir.
“El niño que llegó al cielo” no solo forma parte de la literatura infantil recomendada por el Ministerio de Educación del Ecuador sino que ganó el Concurso Nacional de Cuento y Poesía en el año 2001. También fue finalista en el concurso internacional de Cuento y Poesía en Madrid (España).
Los textos de Bucheli son publicados en páginas de Internet y en la revista New Model Magazine, editada en Guayaquil.
Bucheli se desempeña como gestor cultural en su país y opina que “si se puede vivir de la cultura, siempre y cuando se tome como una profesión, no como afición”. Es orador, poeta y hasta ha incursionado en la actuación.
El escritor ya tiene en su futuro inmediato, (sale para el año 2013) el título de un poemario: “Las cuatro Estaciones”, dónde reflejará el sensible espíritu de su personalidad y la intensidad con que vive el día a día porque para él “no existe lo imposible cuando se tiene un corazón puro”
seryhumano.com / Yosmar Herrera