El pasado junio de 2014 el Papa Francisco opinaba que “El deporte es una herramienta para comunicar los valores que promueven el bien de la persona humana y ayudan a construir una sociedad más pacífica y fraterna. Pensemos en la lealtad, la perseverancia, la amistad, el compartir y la solidaridad.” (https://seryhumano.com/web/?p=12646)
El emblemático exjugador de la selección de Argentina y excapitán del Inter de Milán (Italia), Javier “Pupi” Zanetti explicaba, a través del diario del Vaticano que volvería a una cancha de fútbol a pedido del Papa Francisco para un partido interreligioso por la paz. “Reuniremos a futbolistas de todas las religiones para hacer entender, con un gesto simbólico, que es posible construir un mundo en paz, hecho de diálogo, de respeto por los otros, por quienes, aunque tengan ideas diferentes de las mías, no son mis enemigos, sino ocasión de crecimiento y de riqueza”
Así pues, el 1 de septiembre, 50 estrellas del balompie participaron en un partido organizado por el pontífice con el principal mensaje de terminar con las guerras y la violencia.
Según el portal aciprensa.com la iniciativa se inspiró en una conversación acaecida en abril de 2013 entre el futbolista Javier Zanetti y el papa, en la que el pontífice, transmitió la idea de organizar un encuentro que sirviera de unión entre personas de distintas religiones. Posteriormente, fue promovida por las ONG Fundación PUPI, para la protección integral de los derechos de niños y adolescentes, y Scholas Occurrentes, una red mundial de escuelas impulsada por el papa Francisco, a través de la Academia Pontificia de las Ciencias.
De acuerdo a la prensa mundial, el peculiar encuentro se jugó en el estadio Olímpico de Roma y terminó con un resultado de seis a tres. Participaron, además de Maradona, el brasileño Ronaldinho, el colombiano Carlos Valderrama, los italianos Del Piero y Roberto Baggio, y muchos más.
El equipo ganador los de la Fundación PUPI, vencieron 6 goles por 3 a los del Equipo Scholas Occurrentes, llevándose como premio simbólico una rama de olivo esculpida en plata.
¿Cuántos encuentros como éste se requerirá para tomar conciencia a favor de una paz duradera?
seryhumano.com / @yosmarherrera