En esta fecha se impone simplificarse y ser muy flexible. Una experta en etiqueta y nueve celebridades cuentan qué hacer para pasarla bien sin complicaciones, cómo y con quién estarán celebrando hoy, el plato que no puede faltar en sus mesas y las razones por las cuales estarán agradeciendo en esta fecha.
La comida de Acción de Gracias es, de lejos, el festín más importante que se celebra cada año en Estados Unidos. La gente viaja de costa a costa para reencontrarse con la familia y agradecer. El último jueves de noviembre marca el comienzo de los «holidays» y los solos preparativos para el «día del pavo» suelen ser una fuente de estrés para la anfitriona (o los anfitriones).
Precisamente para minimizar el riesgo de estrés en la cena que debería ser el comienzo de le época más maravillosa del año (pero que para muchos es, en realidad, la más «disfuncional»), Claudia Ahrens-Hernández, quien regularmente aparece en Despierta América hablando de temas de etiqueta y es autora del blog Café con Claudia, recomienda tres cosas: planificarse, simplificarse y por último, pero no por ello menos importante, flexibilizarse.
En su opinión (y con ella coinciden las celebridades que viven en la Ciudad del Sol), en un día como el Acción de Gracias lo más importante es la familia. Teniendo clara esa prioridad, a la anfitriona o anfitriones, corresponde hacer las invitaciones con tiempo para saber quién asistirá.
Un consejo súper practico es incluir siempre a un invitado jovial y jocoso, que se encargue de romper el hielo y «levantar» la fiesta, y que tener el iPod preparado con la música que ayudará a crear el ambiente en función de los asistentes: la idea es que haya de todo un poco para que todos los asistentes estén musicalmente representados durante la velada.
Con la decoración y también con la comida «menos es más». No hay que volverse locos. Simplificarse significa escoger un par de colores que gobiernen la noche, flores frescas y algunas velas. Y en cuanto al menú: pavo o lechón, una ensalada verde y dos contornos, así como un par de postres serán más que suficientes. Gracias a su clima en Miami, dice Claudia, se vale además de vino, servir sangría y hasta unas cervezas bien frías.
Pero lo más importante es ser flexibles: si alguien que dijo que venía no apareció, pasar la página. Si llega alguien de improviso, bienvenido sea. Y ahora mira cómo celebran esta Día de Acción de Gracias nueve famosos a quienes se les preguntó:
1. ¿Cómo y con quién celebrarán Acción de Gracias este año?
2. ¿Cuál es el plato que no puede falta en su mesa?
3. ¿Por qué van a agradecer esta noche?
Esto fue lo que respondieron:
Ana Quincoces. La abogada que fuera catalogada como la chef más «hot» de Miami, será anfitriona de la cena que ofrecerá en su casa, como todos los años y en la que están 12 de sus familiares más cercanos. Allí habrá una verdadera bacanal de sabores en la que el pavo marinado en su propia Skinny Latina Marinara será la estrella. Las razones por la que agradecerá son muchas, pero las principales: por su salud y la de su familia, y por poder trabajar en lo que le gusta que es cocinar.
Erika de la Vega. La simpatiquísima presentadora de televisión se reunirá con su familia extendida. Con el sentido del humor que la caracteriza dice que cualquier plato que cocine ella es mejor que falte porque no le quedan bien ni siquiera los sándwiches, pero que seguro las que saben se encargarán de que no falte el pavo. Este año dará gracias porque finalmente pudo reunirse con su familia aquí en Miami, por la salud y porque gracias a Dios existen los pantalones anchos que se pondrá este viernes después de la comilona de Acción de Gracias.
Giselle Blondet. La actriz, presentadora de televisión y autora de Tengo 50 y qué, va a celebrar como Dios manda: en su casa y en familia. Además del tradicional pavo y de la ensalada de papas, no faltará el pastel de zanahoria y piña, con la receta de una de sus tías, que es una fija en su casa por estas fechas. Las razones para agradecer son muchas, pero las tres más importantes son: por la salud, por poder disfrutar de sus tres hijos y poder verlos felices, y por tener 50 y poder decir «y qué».
James Tahan. El chef consentido de Telemundo, celebrará en familia y de acuerdo con la tradiciones venezolanas, árabes y estadounidenses. Por supuesto en su mesa no faltará el pavo que este año será con un glaseado con el que sorprenderá a sus comensales. Dara gracias por el afecto de sus seguidores que cocinan sus recetas, por la bendición de contar con el apoyo de miles de personas que hacen su sueño realidad todos los días y por su familia que no solo lo apoya sino que lo aterriza y lo mantiene con los pies en la tierra.
Karla Martínez. Para la querida presentadora de Despierta América, Acción de Gracias tiene un significado muy especial y por lo mismo le gusta celebrar con su esposo y sus dos hijas, así como sus familiares más allegados. Lo que no falta en su mesa es un pavo picoso que prepara ella misma con muchas especias y por supuesto chile mexicano. Este año agradecerá por sus hijas, la salud y el amor de su esposo y su familia.
Lorena García. La reconocida y exitosa chef reunirá en su casa a sus familiares más cercanos. En su mesa no faltarán el pavo y el lechón. Además habrá moros y cristianos y sorpresa: también servirán hallacas de cerdo. Este año agradecerá por su salud y la de su familia, por su trabajo y por poder vivir haciendo lo que le gusta que es cocinar e inspirar a sus seguidores para que coman saludable.
Luigi Boria. El alcalde de Doral dice que comenzó a celebrar desde el 22 de noviembre con la entrega de más de 1000 paquetes con los ingredientes de la cena de Acción de Gracias, incluyendo el pavo, a igual número de familias de escasos recursos. Hoy se reunirá con su hijos y nietos, irán temprano a la iglesia para dar gracias a Dios por lo generoso que ha sido con ellos este año, y luego disfrutarán del tradicional pavo preparado por él y su esposa. Además del pavo, en su mesa no faltará el pan de jamón. Y este año dará gracias por el amor de su familia, el honor de servir a su comunidad y el cariño de sus constituyentes.
Rashel Díaz. La encantadora presentadora de Un nuevo día, lo celebrará en su casa y en familia. En su mesa no puede faltar el pavo y además de agradecer por su salud, y la de su familia, y por su trabajo, este año dará las gracias porque finalmente en 2014 pudo comprar casa propia.
Raúl González. El periodista y presentador de Un nuevo día celebrará como más le gusta: con su familia y amigos más cercanos, pero no en su casa sino en el restaurante Sabores que tiene en sociedad con el Chef James. Además del pavo, en su mesa no faltará la ensalada de gallina, y así combinará una tradición estadounidense y una venezolana. La lista de agradecimientos es larga: por estar vivo, la salud, la familia, los amigos, su trabajo en Telemundo y cada una de las lecciones que ha aprendido y que ahora le permiten emprender negocios y crecer en todos los aspectos de su vida.
seryhumano.com / @enrilemoine
Fuente: http://www.miamidiario.com/