Sin duda, ser emprendedor o crear una empresa puede ser visto como una cualidad innata, y en parte puede ser así. Pero también puede darse de forma adquirida, o lo que es lo mismo, que las circunstancias, los conocimientos, las batallas e incluso los problemas personales hayan ido edificando una personalidad o forma de ser con tendencia a los negocios, a crear y emprender, no necesariamente una empresa, pero sí un sistema, aplicación o modelo.
Sobre la segunda opción hemos buscado algunos libros escritos por emprendedores o líderes que expresan de un modo u otro las pautas a seguir si quieres tener éxito en tus objetivos, sobre todo en los empresariales:
The 100$ Starup, de Chris Guillebeau
Este libro sacado a la luz en 2012 habla de cómo puedes crear una empresa, un negocio o un modo de vida tan solo utilizando tus gustos, preferencias, hobbies o tus pasiones sin necesidad de contar con grandes recursos (de ahí el nombre). El libro recoge casos de éxito de personas que han hecho de sus tareas más gratificantes su modo de vida exitoso, y te enseña las pautas para poder lograrlo.
Quizás desee leer: Plataformas online para leer libros electrónicos en español
El método Lean Start-up, de Eric Ries
Es uno de los libros de referencia para los creadores de star-ups de Internet, aunque las formas, consejos y modelos se pueden aplicar a cualquier tipo de empresa y sector. La base del libro es la enseñanza sobre nuevas formas de relacionarse con los agentes que rodean las empresas, los clientes, proveedores y competidores a la hora de crear productos y servicios que produzcan valor, y cuya sistemática es precisamente la de intentar aprender en el menor tiempo posible de los cambios.
El libro negro del emprendedor, de Fernando Trías de Bes
En este caso el autor se esmera en explicar la realidad que envuelve a los emprendedores, donde no todo es facilidad y ayuda. Para ello hace una descripción detallada de los problemas más frecuentes a los que tiene que hacer frente una persona que decide emprender y las posibles soluciones o caminos a tomar cuando nos encontremos ante una dificultad. Sin duda, un libro de necesaria lectura para cualquiera que desee iniciarse en una aventura empresarial.
El arte de empezar, de Guy Kawasaki
Es uno de los libros más leídos en el mundo empresarial, ya que habla de los aspectos más importantes en la creación de una empresa, desde la forma de relacionarse con los clientes y cómo negociar con proveedores hasta de cómo captar a los mejores para conseguir nuestro equipo perfecto y de qué manera conseguir capital para nuestro proyecto. Lo mejor del libro es la forma en la que está escrito, de manera cercana y con un lenguaje natural y genérico de todo el proceso.
Piense y hágase rico, de Napoleon Hill
Este libro es una eminencia dentro del mundo del emprendedor, ya que se trata de un texto antiguo (años 30) pero muy actual en las temáticas que trata. Napoleon Hill decidió plasmar en negro sobre blanco los casos más exitosos de empresarios en el mundo, a base de realizar entrevistas y estudiar pormenorizadamente a cada uno de sus seleccionados. Recopila las 13 principales cualidades que debe tener una persona para que tenga éxito en sus proyectos empresariales.
El poder de los hábitos, de Charles Duhigg
No todo son consejos de cómo guiar un proyecto, qué hacer o de qué forma. Charles Duhigg, ganador de Pulitzer 2013, logró posicionar su libro entre los más vendidos y recomendados en Estados Unidos durante meses. En él desvela la forma en que nuestros hábitos determinan nuestra vida, los cambios que pueden producirse y también nuestras formas de consumir, aclarando que lo que deberíamos cambiar para transformar nuestra vida son las tareas y hábitos personales para propiciar cambios y mejoras.
Star-up Nation, de Dan Senor y Saul Singer
En él, los autores describen cómo crear una empresa exitosa y luchar contra las adversidades poniendo un ejemplo, Israel, un país que tiene apenas recursos naturales y que cuenta con bastantes enemigos a su alrededor, pero que a pesar de ello ha logrado progresar y es una de las naciones con más emprendedores y casos de éxito del planeta, lo que se deriva en que sea el país con más start-ups de carácter tecnológico del mundo, y líder en investigación y desarrollo. Trata las similitudes y usa metáforas sobre el nacimiento y supervivencia del estado judío con el de una empresa.
seryhumano.com / Steven Jorge
Fuente: codigonuevo.com