“Caricaturistas: los soldados de la democracia” es el primer documental de la directora francesa Stephanie Valloatto
En el documental doce dibujantes de prensa hablan de sus experiencias y exhiben sus ilustraciones así como imágenes de archivo.
“Caricaturistas: los soldados de la democracia” lanza una advertencia: “la democracia es un combate diario, nunca adquirido”.
“He querido mostrar en qué estado se encuentran la democracia y la libertad de expresión en el mundo. Para ello elegí a varios caricaturistas en cada continente. Elegimos los temas: economía, religión y política con el objetivo de establecer puentes entre ellos”, explica Valloatto.
En la película participa, entre otros, el dibujante danés Kurt Westergaard que tras publicar caricaturas de Mahoma sufrió varios atentados que estuvieron a punto de costarle la vida.
El israelí Michel Kichka ha sido premiado por su trabajo en varias ocasiones.
“No hacemos nuestro trabajo solo para divertir a la gente. Es mucho más que eso. Lo que queremos hacer con nuestro trabajo es mostrar la verdad que nosotros percibimos, la manera en la que la sentimos y la entendemos. Porque en una caricatura siempre expresas tu punto de vista, tu opinión”, asegura Kichka.
Muchos de los dibujantes que participan en el documental deben hacer frente a las amenazas. A pesar de ello, todos aseguran que su trabajo es esencial para la defensa de la democracia y la libertad de expresión.
“Caricaturistas: los soldados de la democracia” se estrenó en la última edición del Festival de Cannes.
seryhumano.com
Fuente: euronews.com