La celebración en 2015 del Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto gira en torno al tema «La libertad, la vida y el legado de los supervivientes del Holocausto».
La conmemoración coincide con dos acontecimientos importantes: el 70° aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial y la fundación de las Naciones Unidas. El establecimiento de la Organización hace siete décadas, en 1945, refleja el profundo impacto del Holocausto.
La Carta de las Naciones Unidas y la Declaración Universal de Derechos Humanos consagran los principios de los derechos humanos para todos los pueblos del mundo.
Los actos de este año incluyen la ceremonia anual, exposiciones, la proyección de una película, debates y una exposición especial que recoge y aprecia el trabajo del Holocausto y el Programa de Divulgación de las Naciones Unidas desde su creación, hace 10 años, por la Asamblea General.
En el año 2011, Google digitalizó unas 130.000 fotografías del Museo del Holocausto de Jerusalén, conocido como Yad Vashem, que es la institución oficial israelí constituida en memoria de las víctimas del Holocausto perpretado por los nazis contra los judíos durante la Segunda Guerra Mundial.
En nuestra Galería del Ser una muestra de esas fotografías