Pasan los años y ha habido muchos cambios desde que se celebrara la primera ceremonia de los premios Óscar allá por 1929. Todo ha ido evolucionando en función de los nuevos tiempos, han cambiado los nombres de los premiados, hemos sido testigo de muchas emociones, los avances tecnológicos nos han permitido vivir la gala de otra forma… sin embargo, hay algo que sigue intacto y es el espíritu de estos premios. La meca del cine sigue siendo la mejor factoría de sueños de la Historia
La primera ceremonia de los Óscar se celebró el 16 de mayo de 1929, con un almuerzo privado en el Hotel Hollywood Roosvelt, ante menos de 300 personas, que abonaron algo más de tres euros. Sin embargo, no fue hasta 1953 cuando la gran gala fue televisada por la NBC. En la imagen, aparece el artista británico Bob Hope en la gala de 1970. Aunque no consiguió nunca un Óscar por sus interpretaciones, sí que fue galardonado en cambio con cinco estatuillas honoríficas, concedidas por su contribución al cine y por sus múltiples actividades humanitarias.
No hay duda de que la carrera de Walt Disney fue muy prolífica. Además de otros premios, muchos de ellos honoríficos, el genial creador y director es la persona que más veces ha sido candidata al Oscar (60) y también la que más premios ha recibido (26). Curiosamente, por Blancanieves y los siete enanitos recibió una estatuilla de tamaño real y siete miniaturas. En la imagen, aparece junto a Shirley Temple, quien en 1935 recibió con tan sólo seis años un Óscar especial al Intérprete Juvenil.
El 30 de marzo de 1955 y con tan sólo 25 años, una radiante Grace Kelly recogió emocionada su Óscar por su interpretación en Angustia de vivir. Ese mismo año, la actriz viajó al Festival de Cannes para presentar la película y fue entonces cuando a Pierre Galante, editor de un famoso diario francés, se le ocurrió la idea de organizar una sesión fotográfica de Grace con el príncipe Raniero de Mónaco en Palacio. Allí tuvo lugar el primer encuentro el 6 de abril de 1955. Nueve meses más tarde, el 5 de enero de 1956, se hizo oficial su compromiso. Raniero le pidió matrimonio sin ceremonias, con el consabido: ‘¿Quieres casarte conmigo?’ Y ella, también sin ceremonias, respondió únicamente: ‘Si’.
Otra de las imágenes que ha quedado para el recuerdo es la de Joan Crawford recibiendo en la cama su Óscar por su papel de Mildred Pierce en Alma en suplicio, en 1946. Días antes de la ceremonia notificó que no podía acudir debido a que debía guardar reposo. Todavía hoy son muchos los que se preguntan si realmente estaba enferma o si fue una estrategia para que el jurado de la Academia se compadeciera de ella y la votaran, ya que jamás había ganado un Óscar. Dicen que pasó toda la noche abrazada a la estatuilla…
Audrey Hepburn y Elizabeth Taylor, dos grandes divas de Hollywood que consiguieron llevarse la preciada estatuilla. La primera la ganó en dos ocasiones, en 1954 como Mejor actriz por su papel en Vacaciones en Roma y en 1992 recibió el Premio Humanitario Jean Hersholt. Por su parte, la mujer de los ojos violeta también recibió el mismo galardón por su labor humanitaria, en su caso en 1994 y anteriormente consiguió un Óscar en otras dos ocasiones, por Una mujer marcada, en 1961, y ¿Quién teme a Virginia Woolf?, en 1967.
Para demostrar que gozaba de perfecta salud y estado físico a sus 73 años, en 1992 el actor Jack Palance deleitó a los asistentes haciendo flexiones sobre el escenario al subir a recoger su premio como Mejor actor de reparto por su interpretación en Cowboys de ciudad.
Entre los vestidos más icónicos de la historia de la alfombra roja de los Óscar se encuentra este diseño rosa de Ralph Lauren que Gwyneth Paltrow lució cuando ganó la estatuilla a Mejor Actriz por Shakespeare in love en el año 1999. Aunque en aquel momento recibió tanto críticas como alabanzas, hoy en día es, sin duda, uno de los diseños más memorables de todos los tiempos.
En la edición del año 2000, los creadores de la serie South Park, Trey Parker y Matt Stone, acapararon todos los flashes desfilando por la alfombra roja de emulando a Gwyneth Paltrow con su icónico vestido rosa y a Jennifer López, que causó sensación en los premios Grammy con este sexy diseño de Versace.
Unos desconocidos y jovencísimos Ben Affleck y Matt Damon dieron el gran salto a la fama en 1997 gracias al éxito de su película El indomable Will Hunting, que obtuvo 9 nominaciones a los Óscar y ganó dos de ellos: Mejor guión original y Mejor actor de reparto para Robin Williams. Desde entonces, los actores han formado un tándem perfecto y han trabajado juntos en muchas ocasiones. 17 años después, su amistad sigue estando intacta.
Anna Paquin y Roberto Benigni nos regalaron dos momentos de la historia de los Óscar que guardamos con especial cariño en nuestra memoria. Con tan sólo once años, la actriz no pudo tener un debut mejor en la gran pantalla y consiguió un Óscar por su papel en El Piano. Al subir al escenario, Anna se quedó atónita y no podía creer lo que estaba sucediendo. De hecho, se quedó sin palabras, provocando la risa y el aplauso de los asistentes, a los que encandiló con su ternura y espontaneidad. Por su parte, el actor italiano dejó a todo el mundo sin habla durante la gala de 1998 al celebrar su Óscar por su papel en La vida es bella. Benigni no se lo pensó dos veces y tras escuchar su nombre se puso eufórico y se puso a saltar de butaca en butaca ante la ovación del público.
Meryl Streep, la actriz más nominada en la historia del Óscar, ha batido este año su propio récord. Desde su primera nominación en 1979 por El cazador, no han pasado más de cinco años sin que fuera candidata al trofeo de Mejor actriz o Mejor actriz de reparto. Su récord no sólo es una prueba de amor de los miembros de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas, sino también de la regularidad ejemplar de su carrera y la excelencia de sus elecciones. Streep, que se llevó su último Óscar hace dos años por su encarnación de Margaret Thatcher en La Dama de Hierro, ya había hecho historia entonces al confirmarse como una de las principales actrices de su generación. Sus otras dos estatuillas fueron a Mejor actriz de reparto en 1980 por Kramer contra Kramer y a Mejor actriz en 1983 por La decisión de Sophie.
A sus 76 años, Jack Nicholson sigue ostentando el título del actor con más candidaturas de la historia de los Óscar al sumar 12 nominaciones. De ellas, el actor estadounidense tan sólo ha conseguido alzarse con la preciada estatuilla en tres ocasiones: como Mejor actor por Alguien voló sobre el nido del cuco (1975) y Mejor… imposible (1197) y como Mejor actor de reparto por su papel en la película La fuerza del cariño (1983).
En 1995 vivimos otro momento de lo más emotivo cuando se entregó el Óscar al documental Recordando a Ana Frank, realizado por Jon Blair, que subió al escenario acompañado de Miep Gies, la mujer que dio refugio a la familia y que conservó el diario. «Ana Frank amaba las películas. En octubre de 1942, escribió incluso que quería venir a Hollywood, pero fue un sueño que nunca pudo realizar«, dijo Blair, que quiso dar las gracias a Miep porque sin su ayuda nada de esto habría sido posible. «Es la heroína de la historia de Ana Frank, la mujer literalmente sin la cual nunca no habría existido el diario Señoras y señores, esta es Miep Gies, quien encontró el diario en el suelo. Miep es una verdadera heroína«, añadió durante su discurso.
Durante estos 86 años de Óscar, la alfombra roja ha sido testigo del glamour y la elegancia de las estrellas que han desfilado por ella. Sin embargo, en alguna edición ha habido alguna celebrity que ha acaparado todos los flashes por llevar vestidos de lo más comentados. En la imagen, las cantantes Cher y Björk, que han pasado a la historia por sus extravagantes estilismos.
En 1997, Titanic consiguió 11 premios de la Academia, de los 14 a los que optaba. Previamente sólo Ben-Hur, de 1959, había logrado la misma cantidad. En 2003, El Señor de los Anillos: el retorno del Rey hizo historia al hacer pleno y llevarse once galardones.
La 74ª edición de los premios Óscar se convirtió en un reconocimiento a la contribución de los actores de color a la industria cinematográfica, que hasta entonces había permanecido prácticamente en el olvido. Primero fue el honorífico a Sydney Poitier, después, una espectacular Halle Berry rompió todos los pronósticos y subió al escenario del Kodak Theatre para recoger su premio por Monster’s Ball. Pocos minutos después fue el turno de Denzel Washington, que recibió su segunda estatuilla (ya había sido premiado como Actor de Reparto por Días de Gloria) por su interpretación en Día de entrenamiento.
En 1982, José Luis Garci recogió el Óscar por Volver a empezar. Fue el primer premio de Mejor película de habla no inglesa para el cine español. Tras él, vinieron Belle Époque (1992), de Fernando Trueba; Todo sobre mi madre (1999), de Pedro Almodóvar; y Mar adentro (2004), de Alejandro Amenábar. Precisamente otra de las anécdotas de estos premios la protagonizó Penélope Cruz cuando gritó efusivamente el nombre de «¡Peeedro!» al entregarle el Óscar a la Mejor Película de Habla No Inglesa.
Luciendo un vestido de Michael Kors y joyas de Cartier –brazalete de época de los años veinte valorado en 759 mil euros, pendientes ‘briolette’ candelabro de diamantes de 47 quilates valorados en 505 mil euros y un broche antiguo de diamantes para el pelo valorado en 64 mil euros–, Jennifer Garner subió al escenario para entregar el Óscar al mejor montaje de sonido en 2006. Su aparición en el escenario del Kodak Theatre a punto estuvo en convertirse en lo más comentado de la velada, ya que debido a un desafortunado resbalón pudo acabar en el suelo. Afortunadamente no fue más que un pequeño susto y la actriz pudo seguir adelante con la ceremonia mostrando su mejor sonrisa.
Originales disfraces, divertidos bailes, discursos que han dejado a más de uno sin habla… Durante todos estos años, hemos podido ver a numerosos actores mostrando su faceta más divertida sobre el escenario. Es por ello que no podíamos olvidarnos de Ben Stiller, convertido en un Avatar al presentar el premio al Mejor Maquillaje, Billy Cristal emulando al mismísimo Hannibal Lecter, o a Whoopi Goldberg convertida en la Reina Isabel.
Julia Roberts acaparó todas las miradas en los Óscar de 2001 no sólo por el comentado vestido vintage de terciopelo negro de Valentino, que ha pasado a ser uno de los más icónicos de la historia, sino por el discurso que hizo al recoger su premio por su papel en Erin Brockovich. Al parecer, la Academia prometió una televisión de pantalla plana gigante para el que ofreciera el discurso más corto, sin embargo, la ‘novia de América’ hizo caso omiso y aprovechó su momento. «Yo ya tengo una, así que voy a pasar un buen rato para decir algunas cosas, porque probablemente nunca volveré a estar aquí«, aseguró emocionada.
El momento más emotivo de la gala que se celebró en 2009 tuvo lugar cuando llegó el turno de la categoría de Mejor actor de reparto. No hubo ningún tipo de sorpresa: Heath Ledger recibió el galardón a título póstumo por su soberbia interpretación de Jocker en El caballero oscuro, la segunda película más taquillera de la historia. Sally Bell y Kim, padres, y Kate, hermana, del actor, recogieron el galardón que será entregado a su hija Matilda cuando ésta cumpla 18 años. Ledger se covirtió así en el segundo premio póstumo de la historia de los Óscar, tras Peter Finch quien lo ganó por la cinta Network en 1976.
Primero fue Javier Bardem y después su actual mujer y madre de sus dos hijos, Penélope Cruz. El actor hizo historia al ser el primer español en conseguir la preciada estatuilla y no pudo ser de mejor manera que en el 80º aniversario de los premios de la Academia y en la mejor película del año, No es país para viejos. «Mamá esto es para tí, para nuestros tíos, para nuestros abuelos que trajeron la dignidad para los comediantes de España. Y esto va para España y para todos vosotros«, concluyó el actor ante la orgullosa mirada de su madre, que no pudo contener las lágrimas. Un año después, en febrero de 2009, fue Penélope la que cumplió su sueño de llevarse a casa la preciada estatuilla como Mejor actriz de reparto por su papel de María Elena en Vicky Cristina Barcelona. «Todavía no me lo creo, es muy fuerte para mí. He pasado muchos nervios. Me lo dieron y tardé cinco minutos en mirarle a la cara”, confesó la actriz española.
Tras su nominación de este año por Blue Jasmine, el director Woody Allen ha vuelto a hacer historia al recibir su 16º nominación al Oscar en la categoría de Mejor guión original.
En 2010, Kathryn Bigelow hizo historia al convertirse en la primera mujer en llevarse el Óscar a la mejor dirección por En tierra hostil. Además, no sólo se fue a casa llena de felicidad y orgullo tras ganar seis galardones – mejor película, mejor dirección, mejor guión, mejor edición de sonido, mejor mezcla de sonido, mejor montaje-, sino que además logró vencer a su ex marido, James Cameron, con el que protagonizó el gran duelo de los Óscar con su cinta Avatar, que se llevó tres Óscar. «Prefiero que se lleve Kathryn los premios en las principales categorías, yo ya me lleve con Titanic todos los que ansiaba«, confesó Cameron días antes de la gala.
Si hay una anécdota por la que recordaremos los Óscar de 2012 es por el furor que causó la pierna de Angelina Jolie en la alfombra roja. Del brazo de su flamante pareja, Brad Pitt, la actriz dejó a más de uno sin palabras con este diseño negro con escote palabra de honor de la firma Atelier Versace. Una creación que presentaba una amplia abertura en su falda y que dejaba al descubierto, quizá de manera algo exagerada, su pierna derecha.
En 2012, Christopher Plummer, inolvidable en su papel de capitán Von Trapp en Sonrisas y Lágrimas, se convirtió en el intérprete más veterano en recoger un Óscar. Al subir al escenario, el veterano actor, que fue premiado como Mejor actor de reparto por su papel en Begginers, comenzó su discurso mirando cara a cara la estatuilla, a la que dijo: «Solo tienes dos años más que yo… ¿dónde has estado toda mi vida?«.
Con tan sólo nueve años, Quvenzhané Wallis ha sido la más joven de la historia en lograr una nominación al Óscar como mejor actriz, en su caso, por su interpretación en la cinta Bestias del sur salvaje. A pesar de que no pudo llevarse el premio, la pequeña nos conquistó a todos con su ternura y su inseparable bolso en forma de perro de peluche que la acompañó día y noche durante la edición de los Óscar del año pasado. “Estoy contenta, entusiasmada de estar aquí. Aunque nunca piensas que algo así vaya a suceder a mi edad”, confesó. En el otro lado se encontraba la actriz francesa Emmanuelle Riva, que precisamente en 2013 estuvo nominada por su papel en Amour, y se convirtió en la intérprete de mayor edad nominada en la categoría de Mejor Actriz en la historia del Óscar.
La primera dama de Estados Unidos, Michelle Obama, dio la gran sorpresa de la gala de la 85ª de los premios Óscar, en los que intervino a través de un vídeo para abrir el sobre y anunciar el premio a la mejor película, que recayó en Argo. El actor Jack Nicholson dio la palabra a la esposa de Barack Obama, quien comenzó su intervención con un expresivo: «¡Bienvenidos a la Casa Blanca!». «Felicito a todos los nominados» por trabajos que «nos hicieron reír, llorar y, de hecho, nos enseñaron que el amor puede luchar contra todo y puede transformar nuestras vidas de la manera más sorprendente«. Por ello, animó a todos, pero en especial a los más jóvenes, a tener la «fuerza de creer» en sí mismos, sean quienes sean, y en que es necesario el esfuerzo diario para «lograr sus sueños«.
La caída de Jennifer Lawerence con su espectacular vestido de Dior al recoger su premio por su papel en El lado bueno de las cosas acaparó no sólo portadas de revistas, sino que fue una imagen tan icónica y significativa que fue elegida por la firma como campaña publicitaria y ya forma parte de las anécdotas de la historia de los Óscar. Con tan sólo 23 años, Jennifer se ha convertido en la actriz más joven en ser nominada tres veces al preciado galardón, al que este compite en la categoría de mejor actriz de reparto por La gran estafa americana.
Por fin Brad Pitt tiene un Óscar en su haber, sin embargo, y a pesar de ser uno de los pesos pesados de la interpretación, el Óscar le ha llegado por su labor como productor. ’12 años de esclavitud’ fue elegida la mejor película del año 2014 y Brad Pitt se llevó el Óscar y un apasionado beso de Angelina Jolie. La pareja fue una de los más elegantes de la noche.
‘Cheese’. Gracias a esta palabra, los actores sonrieron a la cámara en uno de los muchos selfies que se hicieron en el patio de butacas. La ‘instigadora’ fue Ellen DeGeneres que sin duda logró que todos estuvieran de lo más a gusto en esta imagen de grupo. La presentadora logró reunir a Brad Pitt, Angelina Jolie, Jennifer Lawrence, Julia Roberts, Meryl Streep, Bradley Cooper, Lupita Nyong’o, entre otros, para posar para una foto que fue compartida en la cuenta de Twitter de la presentadora. En solo una hora la foto fue compartida por más de dos millones de personas y se colapsó la red. Ellen Degeneres sin duda regaló divertidos momentos en la ceremonia.
seryhumano.com
Fuente: hola.com