Google festeja el Día de la Tierra, dedica su doodle a la fecha en la que se impulsa la toma de conciencia sobre el medio ambiente, del valor de conservar el planeta para mantener una relación más armónica con la naturaleza. La NASA, además, publicó imágenes del mundo captadas desde el exterior.
El 22 de abril de 1970 fue instituido por primera vez este día festivo, que el buscador más popular de Internet conmemora a través de su doodle, el logo de su animación. No es el único que celebra la fecha, la propia NASA -como suele hacerlo- publicó increíbles imágenes del mundo captadas desde el exterior.
Por qué se festeja
Después de la publicación del libro Primavera Silenciosa de Rachel Carson, el primer best-seller que despertó la conciencia del impacto nocivo de la industria química sobre el medio ambiente, en 1962, la agitación social -entonces monopolizada por las protestas contra la Guerra en Vietnam- también cayó en manos del nuevo movimiento ecologista.
En ese contexto, el senador nacional por Wisconsin Gaylord Nelson materializó ese espíritu al proponer el establecimiento del Día de la Tierra, después de ser testigo de la devastación que dejó un gran derrame de petróleo en Santa Barbara, California, como recuerda la página Earth Day Network.
Tras una campaña de Nelson junto a otros congresistas de ambos partidos, el 22 de abril de 1970 20 millones de estadounidenses salieron a las calles de todo el país para pedir un medio ambiente sustentable y saludable.
En 2009, a través de la resolución 63/278, la Asamblea General de la ONU designó a esta fecha como el Día Internacional de la Madre Tierra para «crear conciencia» sobre el medio ambiente. A partir de ese año, el organismo elige un tema para reflexionar el 22 de abril..
seryhumano.com
Fuente: http://www.lanacion.com.ar/