Noticias

La Orquesta Sinfónica de Venezuela arriba a sus 85 años de actividad ininterrumpida. Precursora en el movimiento sinfónico nacional, producto de la ardua labor de músicos que trabajan activamente para elevarla al sitial de honor que ocupa hoy como La Pionera. Generación Protagonista es un espacio para que todos puedan conocer la vida y obra de quienes accionan con dedicación, absoluta entrega y mucha pasión en pro de ofrecer la mayor calidad artística a nuestra institución. En esta oportunidad conversamos con el Maestro Carlos Riazuelo, amigo de La Sinfónica, quien tendrá el honor de elevar una vez más su batuta dorada para dirigirnos en el concierto más significativo de este año, nuestro 85 Aniversario.

Carlos Riazuelo Director Invitado Orquesta Sinfónica de Venezuela

Carlos Riazuelo
Director Invitado
Orquesta Sinfónica de Venezuela

Recrear nuestra historia desde los pasos iniciales para compartir con el público un momento único y especial, eso será el Concierto 85 Años protagonizando la historia musical de un país junto a la Orquesta Sinfónica de Venezuela. Esperamos que los caraqueños respondan a esta convocatoria el próximo viernes 10 de julio a las 6 p.m. en la Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño. Como regalo, la entrada es libre.

Como se trata de una fecha tan especial para nuestra institución y al pensar en un director, no podía ser otro que un gran amigo de la OSV, el Maestro Carlos Riazuelo, quien está radicado en Louisiana, Estados Unidos de América, donde imparte desde 2009 clases como Profesor de Dirección y Director de Orquestas en la reconocida universidad Louisiana State University en Baton Rouge, mientras su batuta viajera recorre el mundo.

Nativo de Puerto Cabello, Estado Carabobo, siendo hijo de inmigrantes españoles, se inicia en la música de la mano de su padre, Ángel Riazuelo, y luego estudia música con profesores de la talla de Ángel Sauce, Juan Bautista Plaza, Emil Friedman, Mario García, Olaf Ilzins, Alberto Flamini y José Francisco del Castillo, entre otros. Nombres que hicieron historia con la Orquesta Sinfónica de Venezuela.

Así que no era de extrañar que fuese nombrado Director a los 23 años de edad, al frente de la Orquesta de Cámara de la Universidad de Carabobo. Después de asistir a varios cursos de Dirección Orquestal dictados por Franco Ferrara en Siena y Venecia, y George Hurst en Canford, Inglaterra, culmina sus estudios de perfeccionamiento en el Guildhall School of Music and Drama de Londres, recibiendo al graduarse el premio de la editorial Ricordi, otorgado por su destacado desempeño, especialmente en el área de la dirección de ópera.

La trayectoria del Maestro Riazuelo es estelar. Se le recuerda como Director Artístico de la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas. Venezuela cuenta con su presencia siempre, en cada ocasión que puede visitar y subirse al podio de las principales instituciones sinfónicas de nuestro país.

Maestro, ¿Qué significa la Orquesta Sinfónica de Venezuela para el país, para los músicos?

“Significa la pionera de la actividad sinfónica del país, por donde ha pasado la historia musical venezolana pasada y presente”.

¿Qué puede esperar el público de este Concierto 85 Aniversario?

 “Participar del testimonio vivo de un brillante pasado y presente artístico, y presenciar un bello concierto”.

 ¿Cuándo fue la primera vez que lo oyó o disfrutó de la OSV en concierto? ¿Cómo llegó a relacionarse con la orquesta?

 “La primera vez que escuché la OSV fue hace muchos años, tendría yo menos de 15 años. Era un concierto de la Cantata Criolla en el Teatro Municipal. Antonio Estévez dirigió, y cantaron Teo Capriles y Antonio Lauro. Recuerdo que lo escuché desde ‘gallinero’, el último balcón arriba. Quedé maravillado. Me relacioné con la orquesta al comienzo a través de mis profesores de violín, Alberto Flamini, Mario García y Olaf Ilzins. Formar parte de la Sinfónica de Venezuela era el sueño de todo instrumentista orquestal en aquella época”.

Carlos Riazuelo dirigiendo a la Orquesta Sinfónica de Venezuela. Archivo Histórico de OSV

Carlos Riazuelo dirigiendo a la Orquesta Sinfónica de Venezuela.
Archivo Histórico de OSV

 ¿Qué significa para Usted dirigir a la Orquesta Sinfónica de Venezuela y sobre todo con este repertorio, tomando en cuenta que dos de las obras fueron interpretadas en el primer concierto del 24 de junio de 1930?

 “Me sentí muy emocionado cuando me di cuenta que iba a dirigir la obertura de Weber y la obra de Giuseppe Martucci. Me sentí horado, como formando parte de una bella historia”.

Ha dirigido a la OSV en muchas ocasiones, incluyendo Ópera ¿Cuáles son los valores que distinguen a la OSV? ¿Qué siente por ella?

 “La OSV fue la primera orquesta profesional donde toqué. Conservo memoria de vivencias imborrables: tocar junto a mis maestros, recibiendo enseñanzas en vivo. Tengo una galería mental de fotos y experiencias inolvidables: tocar bajo la dirección de Ríos-Reyna, Sauce -uno de mis más importantes maestros-, Calcaño, Estévez, Carreño, Evencio y Gonzalo Castellanos, tocar con Lauro su concierto de guitarra y escucharlo en vivo tocar Natalia. Los solistas nuestros Harriet Serr, Judit Jaimes, Eva Zuk, Maurice Hasson, Olaf Ilzins, Del Castillo… En fin, voy a tener que dejar muchos fuera, no porque no fueron importantes, sino por no hacer esta lista demasiado larga, y no hablo de los maravillosos solistas y directores extranjeros que también contribuyeron a formarme artísticamente al verlos trabajar con la orquesta”.

¿Qué significan los 85 años de la institución y qué mensaje le deja a nuestros seguidores en redes sociales?

 “Para mí personalmente significan la celebración de la heroica y maravillosa tarea de mantener viva la llamita del arte musical, por encima de vicisitudes de toda índole para llevarle a nuestro público un mensaje de belleza y espiritualidad importante y trascendente”.

En el siguiente video verán al Maestro conduciendo magistralmente la Sinfonía N° 2 de J. Brahmspara por el Aniversario 83 de de la OSV

seryhumano.com / Evelyn Navas Abdulkadir

Si quiere recibir en su celular esta y otras informaciones y artículos descargue Telegram, ingrese al link htts://t.ime/seryhumano y dele clic a +Unirme