“No es país para los viejos” es una novela del año 2005 escrita por Cormac McCarthy. El escenario de la misma es la frontera entre Estados Unidos y México, la cual narra las consecuencias de un intercambio fallido de drogas en un lugar remoto en el desierto. Luego el 21 de noviembre de 2007 se estrenó una adaptación para cine “No Country for Old Men” (título original) la cual ganó dos Globos de Oro, dos Premios BAFTA y cuatro Premios de la Academia, incluyendo el de Mejor película.
Para Hispanoamérica se tituló “Sin lugar para los débiles”, desde los estudios de Paramount Vantage, escrita, dirigida y producida por los hermanos Cohen con una duración de 122 minuto
En mi opinión la película es buena, con todo el humor negro, la sangre y las excelentes actuaciones de Tommy Lee Jones, Josh Brolin y, en especial, Javier Bardem (un Oscar muy merecido.) Sin embargo, a mi parecer la Academia no debió haberle dado ese premio a Mejor Película. La película deja un par de cabos sueltos: ¿El personaje de Bardem mató a Kelly MacDonald? ¿Y ese final tan «incompleto» con el monologo de Tommy Lee Jones?
Se que me van a odiar en alguna parte pero, a pesar de tener buena narrativa en los primeros dos tercios, la tercera parte nos deja con esas preguntas en el aire.
Seryhumano.com / Luis Miguel Ramos