El director de orquesta británico Jeffrey Tate [Salisbury, 1943] acaba de recibir el premio Una vita nella musica, uno de los más prestigiosos de Italia, en el marco de una ceremonia celebrada en el Teatro La Fenice de Venecia. Fundado en 1979, entre los anteriores premiados con él Una vita nella musica figuran Carlo Maria Giulini, Karl Böhm, Claudio Abbado, Andrés Segovia, Daniel Barenboim, Carlo Bergonzi, Gidon Kremer, Aldo Ciccolini, Myung-Whun Chung, Salvatore Sciarrino, Yuri Temirkanov o Arthur Rubinstein.
Tate -nacido con espina bífida- estudió medicina antes de decidirse profesionalmente por la música. Aunque ya tocaba el piano, fue tras licenciarse en 1969 cuando inició sus estudios de dirección de orquesta, principalmente en el Opera Center de Londres y como ‘repetidor’ en el Covent Garden, lo que le dió la oportunidad de trabajar con George Solti (entonces director de la ROH), y otros importantes directores del momento. Su primera ópera internacional fue Carmen con la Ópera de Gotemburgo (1978) y posteriormente dirigió en el Met de Nueva York, donde se hizo famoso en 1980 al sustituir a James Levine en el último momento en una ópera tan difícil como Lulú de Alban Berg.
Entre 1985 y 2000 fue director de la English Chamber Orchestra, con la cual realizó numerosas grabaciones. Simultáneamente, entre 1989 y 1998 fue Principal Director Invitado de la Orchestre National de France. En 2005 fue nombrado Director Musical del Teatro San Carlo de Nápoles, donde permanció hasta 2010. Desde 2009 dirige la Orquesta Sinfónica de Hamburgo y tras un primer período de cinco años, en 2014 ha prorrogado su contrato con la orquesta hasta 2019.
Una vita nella musica juvenil
En su cuarta edición, el premio especial Una vita nella musica juvenil ha recaído en el pianista Benjamin Grosvenor, el compositor Vittorio Montalti y el musicólogo Francesco Fontanelli, quien acaba de publicar el libro Casella, Parigi e la guerra
Inquietudini moderniste da Notte di maggio a Elegia eroica (Bologna, De Sono-Albisani, 2015), una adaptación de su tesis de doctorado, bajo la dirección de Fabrizio Della Seta, presentada en la Universidad de Pavia en 2013.
seryhumamno.com
mundoclasico.com